Alubias con butifarra
Otra confortable joya de la gastronomía catalana: alubias con butifarra o, como las llamas allí, botifarra amb mongetes. La palabra “mongetes” significa “monjas” y se refiere a las alubias porque son blanquecinas y arrugadas. Tiene cierto juego de palabras este plato, humor popular de fondas y gente llana y amor por las cosas sencillas y bien hechas.
Paso 1:
Fricandó de ternera con setas
La cocina catalana tiene platos que afortunadamente se han popularizado fuera de la región, pero hay otros que aún atesora como tradición propia por descubrir. Uno de ellos es el fricandó, cuyo nombre proviene de la palabra occitana empleada para “freír”. El fricandó es plato de domingos, de abuelos y de restaurantes de mantel de tela. Prepara este fricandó de ternera con setas un festivo húmedo y lluvioso, ponle amor al sofrito y deléitate con la cocina de raíces.
Alioli de tomate y pepino
Ajoaceite, ajiaceite, ajolio... o, sencillamente, alioli. Se llame como se llame, es la salsa de ajo y aceite más conocida del mundo. Una salsa puramente mediterránea que también admite variaciones y versiones tan deliciosas como este alioli de tomate y pepino. Pruébalo y verás cómo te conquista.
Paso 1:
Panellets
Frente a tanto dulce de Halloween: brownies tumba, galletas araña, cake pops fantasmas... no está de más volver a nuestra repostería más clásica para el día de Todos los Santos. En efecto, los panellets son dulces tradicionales de estas fechas, sobre todo en Cataluña, pero también en la Comunidad Valenciana y Baleares. Volvamos a las tradiciones... sobre todo si es con recetas tan ricas y tan sencillas como éstas.
Salsa romesco
La salsa romesco es, sin lugar a dudas, la salsa más conocida de la cocina catalana. Una delicia que se puede emplear para acompañar carnes, pescados y, sobre todo, verduras a la parrilla. Pero atención, aunque son salsas muy parecidas, la salsa romesco no es con la que se toman los calçots en Cataluña. Sea como sea, es deliciosa y muy fácil de elabora. ¡No lo dudes!.
Paso 1:
Sopa de galets
- Pela y corta el diente de ajo en trocitos pequeños.
- En un bol grande mezcla la carne picada con el diente de ajo, el huevo, la cucharada de pan rallado, un poco de pimienta negra y un poco de perejil.
Coca de sardinas
Si te encanta la pizza pero buscas una opción más completa, sana y sabrosa, prueba esta coca de sardinas… no dejarás indiferente a quien la pruebe. El sabor del tomate, el pescado, las aceitunas… la convierten en un entrante delicioso.
Paso 1:
Disuelve la levadura en agua tibia, no caliente, junto con la sal fina y ve integrando todos los ingredientes. En un bol amplio, pon la harina tamizada, es decir, pasada por un colador de trama fina o tamiz. Vuelca en el centro la mezcla de agua y levadura, y un poco de aceite.
Pa amb tomaquet
El Pa amb tomaquet (Pan con tomate) …y jamón es todo un clásico en nuestro país, y representativo de la cocina catalana. Se dice que antiguamente se hacía con pan duro, que se ablandaba con la ayuda del aceite y el tomate…sea como sea, es delicioso y perfecto para cualquier hora del día.
Paso 1:
Mongetes amb botifarra
Un típico plato de la cocina catalana con alubias y butifarras…Prueba nuestra versión de los Mongetes amb botifarra ¡No te olvides del pan para mojar! Un guiso perfecto para el invierno y muy muy sabroso.
Paso 1:
Pon a remojo las judías la noche anterior.
Paso 2:
Empedrat
Los cocinillas tenemos mucho que agradecerle a la gastronomía regional, que ha traspasado las fronteras de cada comunidad para llegar a toda España. Es el caso de platos como este empedrat (el empedrado) típico de la cocina catalana. Se trata de una sencilla forma de preparar una ensalada de alubias, sabrosa y con todos los beneficios de las legumbres. Es una opción similar a la esqueixada pero con legumbres.
Paso 1: