Patatas y calabacines con salsa romescu
Una de las salsas más exquisitas que tenemos en nuestro país proviene de Tarragona y se llama salsa Romesco. Esta salsa se utiliza acompañando todo tipo de platos pero en especial sirve para mojar los calçot,
Hoy vamos a utilizarla en una receta propia que te va a encantar y también te enseñaremos a hacerla, así que toma nota.
Podemos conservar un tarro de esta salsa durante 2-3 días en nuestra nevera, Esto es algo genial, así podemos utilizarla durante la semana.
Espinacas a la catalana
Las espinacas a la catalana son una receta de la cocina mediterránea muy sencilla de preparar. Se trata de un plato ligero, vegetariano y muy saludable gracias a las propiedades de las espinacas, pero no por ello es una preparación sosa, ¡ni muchísimo menos! Anímate a probarlo y verás cómo, con pocos ingredientes y una preparación muy sencilla, obtienes un primer plato de 10.
Paso 1:
Fricandó o guiso de ternera con setas
Este fricandó o guiso de ternera con setas es una receta que, originalmente, aprovechaba un producto de temporada otoñal como son las setas; pero ahora, con todas las conservas de setas que hay, puede elaborarse cualquier día del año. Proviene de Cataluña y no es más que un buen guiso de carne con setas. Si, además, lo preparas unos días antes de comerlo, cogerá un sabor más intenso.
Paso 1:
Escurre las setas y acláralas para eliminar cualquier resto del líquido de conservación.
Canelones de San Esteban
Los canelones de San Esteban son una receta muy típica de Navidad en Cataluña, más concretamente del día 26 de diciembre, que coincide con la fiesta de San Esteban tras el día de Navidad. Estos canelones se suelen preparar como plato de aprovechamiento para la carne sobrante de Nochebuena, normalmente asada o en salsa; pero puedes utilizar carne fresca y el plato quedará igual de rico.
Paso 1:
Chips de cebolla con salsa romescu - vídeo receta
Estas chips de cebolla con salsa romescu es una idea super fácil de elaborar y muy rica y resultona para una cena o una merienda a base de picoteo informal.
Paso 1:
Para hacer estas chips de cebolla con salsa romescu, lo primero que vamos a hacer es preparar la cebolla. Para ello, pélala y córtala en cuatro cuartos.
Paso 2:
Piña rellena con crema quemada
Esta receta es muy sencilla y fácil de hacer para todos. Esta piña rellena con crema quemada está inspirada en el plato que ideó un restaurante de Cataluña, al que se le ocurrió fusionar la piña con la crema quemada… y que resultó todo un éxito. Se trata de una mezcla perfecta que convierte un postre goloso como la crema quemada, en una receta ligera y apetitosa gracias a la acidez y frescura de la piña.
Paso 1:
Escalivada - vídeo receta
Un plato tan sencillo… como sabroso y rico: escalivada. El secreto de este plato de verduras asadas y aliñadas están en el horno y el sabor que confiere. Tradicional en las mesas de Cataluña, Aragón y Comunidad Valiente, también se convertirá en un must de tu cocina.
Paso 1:
Escudella catalana
Una de las recetas más típicas de la cocina catalana es este guiso, este cocido completo y delicioso, la escudella i carn d’olla o, para entendernos, la escudella catalana. Entra en calor con este delicioso plato y ya verás que rica la típica pilota o albóndiga.
Paso 1:
Para hacer esta escudella catalana, toma una olla o cacerola grande y ve colocando un hueso de espinazo (reserva el otro), el trozo de gallina (o en su defecto la carcasa del pollo), la oreja de cerdo, el jarrete y el morro de cerdo.
Habas a la catalana
Las habas a la catalana, o faves a la catalana, son un plato regional tradicional y nutritivo. Como en todas las recetas “de toda la vida”, existen bastantes variaciones del plato: hay quien les echa tomate rallado sin piel y un poco de azúcar para corregir la acidez, quién las elabora con manteca de cerdo en lugar de con aceite de oliva para recrear la elaboración primitiva del plato, quien usa únicamente cazuelas de barro para prepararlas… sea como sea, las habas a la catalana mantienen sus propiedades saciantes y reconfortantes.
Escudella
La escudella es un plato muy arraigado en la tradición catalana; tanto, que se reserva para una ocasión especial como la navidad. No deja de ser un puchero de muchos ingredientes pero muy sencillo de hacer; sin embargo, su hueco excepcional en la gastronomía de una región hace que merezca la pena cocinarlo bien y respetando sus códigos.
Paso 1: