Tallarines de espinaca caseros
Me encanta comer pasta. Me gusta en todas sus modalidades y formas. Con salsa y sin ella, con carne o verduras, etc. Pero si tuviera que resaltar una receta por encima de todas las otras, me quedo con los tallarines de espinacas caseros que me cocina mi madre. Está muy buenos y, ahora que los cocino yo, son rápidos y sencillos.
Lo primero que haremos será colocar la harina en forma de corona sobre la mesa o en un bol grande. En el centro de la corona de harina, verteremos la espinaca licuada con tres huevos.
Pisto con quinoa
La quinoa ha llegado a nuestra gastronomía para quedarse. Este cereal contiene altos niveles de antioxidantes y omega-3 y puede venirte bien en mucho platos…lánzate con este pisto con quinoa y tendrás un plato tremendamente sano.
Paso 1:
Pela la cebolla y lava los pimientos verde y rojo. Pícalos menudos.
Paso 2:
Arroz con langosta y vieiras
El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y el pescado o marisco. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz con langosta y almejas con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
Sopa azteca
Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa azteca, que viene fenomenal para comer todo tipo de alimentos.
Patatas con aros de cebolla
¡A ver si conquisto vuestro paladares con estas patatas con aros de cebolla!
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas más bien finas. Preparar una sartén con aceite bien caliente y freír las patatas hasta que se doren un poquito. Las patatas se fríen por tandas y, al retirarlas de la sartén, se colocan en una fuente con papel absorbente.
Pimientos de piquillo rellenos de pescado
Un plato que suelo elaborar con bastante asiduidad en casa, sobre todo los fines de semana que tengo más tiempo para dedicar en la cocina, son unos exquisitos pero sencillísimos pimientos del piquillo rellenos de pescado. Los ingredientes que utilizo para la elaboración de este plato los podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Además su precio es muy asequible y por poco dinero tendremos una comida muy saciante y rica. Os cuento como los hago yo y ¡a cocinar!
Guisantes salteados con jamón
Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, son sus guisantes salteados con jamón que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta
Lasaña de carne con un toque de especias
En Italia comemos mucha pasta de muchas formas diferentes, pero las más típicas siguen siendo las mejores. Por este motivo, os dejo la receta de lasaña de carne con un toque de especias, porque sigue siendo una de mis recetas preferidas y es bien típica.
En un bol grande y cómodo, mezclamos con las manos la carne con todas las especias echadas al gusto, y la dejamos mínimo 1 hora en el frigorífico para que la carne coja bien el sabor.
Albóndigas de bonito en salsa al vino
Las albóndigas de bonito en salsa de vino, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Patatas con chorizo y pimientos
Un plato que me encanta comer cuando hace muchísimo frío y fuera está nevando, son unas papas con chorizo y pimientos Esta receta es generacional ya que en mi casa se cocina desde hace muchísimos años. Ahora me ha pasado a mí y me encanta cocinarla para que mi familia y amigos las coman. ¡Están deliciosas!
En primer lugar se ha de cortar la verdura en brunoise, el chorizo en trozos y las patatas al crack.
En una olla, con aceite caliente, freíremos el chorizo.
A continuación y cuando está a punto añadiremos la verdura y un poco de sal.