Pastel de atún fácil
Una receta sencilla que gusta todo el mundo y que te permitirá durante estas fiestas, tener un plato preparado con antelación y evitar trabajo a última hora. Es además un tentempié fabuloso o un aperitivo de lo más resultón.
Paso 1:
Lava y corta en trocitos menudos los ajetes tiernos. Saltéalos en un poco de aceite de oliva y sal durante 10 minutos a fuego medio.
Paso 2:
Mientras tanto, pica la mitad del surimi y mézclalo con el atún, los huevos y el tomate frito. Tritúralo todo.
Paso 3:
Tarta de turrón helada
Hay dos opciones… o bien preparar este dulce nada más comenzar la Navidad antes siquiera de haber probado el turrón. Otra opción es preparar esta tarta… con esos trozos que te sobran de turrón después de la cena de Nochebuena… en ambos caso, es resultado es el mismo: ¡¡¡buenísimo!!!
Paso 1:
Pollo asado navideño
Una receta sencilla, riquísima y …económica, ¿por qué no vamos a poder preparar en Navidad recetas así… ricas y que no nos destrocen nuestro bolsillo?... prueba, y verás el éxito que cosechas, ¡asegurado!
Paso 1:
Escurre bien el líquido de las aceitunas y pícalas en trocitos finos. Colócalos en un colador, para que suelten todo su agua. Cuando ya estén bien secas y escurridas, mézclalas con la mantequilla en pomada, es decir, bien blandita y moldeable –pero no derretida- el orégano, el pimentón picante y un poco de sal.
Paso 2:
Arancini (bolitas italianas de arroz frito)
En Italia, los arancinis son un tentempié ideal para el almuerzo… bolitas, como si fueran croquetas, de arroz rellenas. Todo un clásico de la cocina siciliana. Puedes variar el relleno: espinacas, jamón y queso…¡lo que tu imaginación te pida!
Paso 1:
Pica la cebolla menuda y sofríela a fuego suave en una sartén con dos cucharadas de aceite. Cuando comience a transparentar, pasados unos cinco minutos, añade la carne picada, el tomate frito y los guisantes. Deja cocer a fuego medio suave durante una media hora. El resultado final debe ser una salsa espesa.
Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso
Este plato es el pastel salado más famoso de Grecia: Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso. Por supuesto, en la receta original griega emplean queso feta... el queso más emblemático heleno. Sin embargo, si no lo encuentras, o si prefieres uno más económico, lo puedes sustituir por un queso fresco con sabor, o incluso por queso semicurado rallado. En Grecia se toma habitualmente como aperitivo… ¡y a veces como desayuno!
Conejo estofado con patatitas
Un guiso con sabores de toda la vida, pero muy suave, saludable y ligero. Y es que la carne del conejo tiene grandes propiedades nutricionales, pocas calorías… y lo que es mejor, un precio estupendo. Todo una gozada para un plato suculento.
Paso 1:
Limpia bien el conejo de posibles impurezas, como restos de pelillos y del exceso de su grasa. Y si no lo has comprado troceado, hazlo con la ayuda de un cuchillo grande o machete, con cuidado de no astillar los huesos.
Paso 2:
Tortilla de tomate y alcachofas
Una receta sencilla, que te puede solucionar una cena en uno de esos días tontos que no sabes que hacer y que has llegado a tarde a casa. Se trata una tortilla muy similar a nuestra tortilla de patatas y que, sin embargo, es muy típica de San Francisco, en Estados Unidos.
Paso 1:
Panes de leche
Seguro que ya has descubierto lo rico y variado que resulta un desayuno o una merienda con panes de leche… esos bollitos que están deliciosos solos, con mantequilla y mermelada, o con elementos salados tales como embutidos. Ahora, toca descubrir lo sencillo y divertido que resulta hacer estos nutritivos panecillos en casa.
Paso 1:
Pan de jamón serrano y queso semicurado
Ni un pan sencillo ni un bocata… más bien es las dos cosas a la vez. Ponte el delantal y disponte a amasar… porque este pan te quedará delicioso.
Paso 1:
Disuelve la levadura con agua tibia, en un bol. Reserva.
Paso 2:
Pon la harina en un bol grande y añade la pimienta, la sal y la nuez moscada al gusto, según te gusten más o menos los sabores de las especias. Haz una corona y vuelca en el centro la levadura disuelta, los huevos y el jamón serrano picado.
Paso 3:
Coxhina (croquetas de pollo brasileñas)
Literalmente, su nombre significa ‘muslito’. Las coxinhas son uno de los aparetivos más típicos de la cocina brasileña, y su nombre hace referencia al contenido de este alimento, pero también a su forma… como un muslo de pollo. En realidad es un bocado muy parecido a nuestras croquetas que en su Brasil natal se sirve con salsa picante… ¿te atreves?
Paso 1: