Huevos al plato
Puede que unos ‘œufs en cocotte’ suenen más sofisticados que nuestros tradicionales ‘huevos al plato’. Lo cierto es que, en realidad, son lo mismo, y lo llamemos como lo llamemos, es un plato delicioso. En realidad, su nombre hace referencia al modo de prepararlo: los huevos se cuajan dentro de una fuente con su propio calor, o bien en el horno. Por lo demás, hay 1001 recetas diferentes. Toma nota de la que te proponemos, pero adáptala a tus gustos.
Paso 1:
Ensalada alemana
¿Qué no puede faltar en una receta alemana? …¡las salchichas!. Y este caso no es una excepción. Existen múltiples variaciones, con manzana, con tomate… pero eso sí, las patatas y las salchichas no pueden faltar en esta sencilla receta fácil de preparar. Cómela sola o como acompañamiento de otros platos, como pescados ahumados. ¡A los niños les encantará!
Paso 1:
Patatas bravas
Patatas fritas en trozos irregulares y con unas salsa picante por encima… las patatas bravas parecen sencillas, pero cuidado, porque la clave para que este plato, tan típico en los bares de tapas y raciones de algunos barrios de Madrid, esté irresistiblemente bueno… está en su salsa. El pimentón y el tomate son su base… si le coges el punto… triunfarás en cualquier cena o merienda de picoteo informal, ¿te atreves?
Paso 1:
Calderete de patatas con costillas de cerdo
Guiso de costillas y patatas… ¿para qué más?... cocina de toda la vida fácil y deliciosa. Pero incluso una receta tan clásica como esta, tiene hueco para la innovación y sabores nuevos… en este caso, gracias a las setas confitadas.
Paso 1:
Roscón de Reyes
¿Qué sería de un Día de Reyes, de un día 6 de enero sin Roscón de Reyes? El Roscón… ese bollo en forma de rosquilla gigante relleno o seco, pero siempre aromatizado con azahar, es una de las tradiciones más arraigadas en España. A los niños les encanta… y siempre quieren más, a veces por golosos, y en otras ocasiones por buscar la sorpresa que oculta en su interior. Claro, que un buen Roscón también oculta el ‘haba’ que indicará a quien le toque… que debe pagar el roscón. ¡Prueba a hacerlo en casa!
Paso 1:
Tableta de chocolate con cereales
Una receta de lo más divertida: preparar una tableta de chocolate en casa. ¡A los más pequeños de la casa les encantará no sólo comérsela sino participar en su elaboración! Además, puedes cambiar el relleno y así probar cada día un sabor distinto.
Paso 1:
Lomo de cerdo a la piña
La carne de cerdo combina a las mil maravillas con frutas y salsas dulces. Esta receta fácil lo demuestra. Un plato ligero y delicioso que, además, puedes tener preparado con antelación. ¡Super práctico!
Paso 1:
Sala los filetes de lomo de cerdo y dóralos rápidamente y a fuego bien fuerte en una sartén amplia y un poco profunda con un hilito de aceite de oliva. Según vayan estando listos, ve reservándolos en un plato.
Paso 2:
Abre las latas de piña y ve colando su jugo …pero reservando ese jugo. Trocea la piña dados.
Patatas rellenas asadas dos veces
Una receta fácil y además, muy rica. Estas patatas son un delicioso acompañamiento para carnes o, por ejemplo, un pollo asado.
Paso 1:
Lava las patatas con piel y ásalas en el horno a 200° envueltas en papel de plata hasta que estén tiernas durante, aproximadamente, unos 45 minutos.
Paso 2:
Pela y pica menudos la cebolla y los dientes de ajo, así como el pimiento rojo lavado.
Paso 3:
Ensalada de fruta con gelatina
¿Tienes dificultades para que tus niños tomen fruta? Prepárales este delicioso postre y verás cómo les encanta… ¡No hay quien se resista!
Paso 1:
Pela todas las frutas y corta en daditos pequeños con cuidado de que no quede nada de piel ni de partes duras. Saca algunos granos de la granada. Pica menuditas las hojas de menta y reservate alguna para adornar.
Paso 2:
Saca las gelatinas de sus moldes y córtalas en cubos medianos.
Paso 3: