Borscht

Hablando gastronómicamente, me encanta abrir mis horizontes y probar platos de otros lugares. Mi último viaje, que fue a Ucrania, me propuse probar los platos más famosos o que más gustan guiándome por la opinión de sus lugareños. Un plato que todos me aconsejaron, fue el borscht. Este plato es una sopa, que se puede comer fría o caliente, elaborada a base de verduras y que suele incluir raíces de remolacha. Está muy rica y además es baja es calorías y muy saciantes. Os cuento como me dijo a mi una mujer de allí que la hace. Espero que os guste.

Caldito reconstituyente hecho de ave

¿Has tenido un día muy largo? ¿aún te resistes a pasarte a las sopas frías veraniegas? ¿te apetece una tacita de una buena sopa casera? Pues toma nota de esta receta de caldito reconstituyente hecho de ave que es estupenda tanto para preparar una sopa, como para utilizar el caldo como base de otros guisos. 

Paso 1:

Pela la zanahoria, el nabo y la patata. Al puerro retírale sus hojas exteriores… y resérvate una.  Lava bien la carne, las carcasas y las hortalizas en agua fría.

Paso 2:

Ramen con soja

El ramen es la versión japonesa de la sopa de fideos china, y la verdad es que lo único que se ha hecho es modificar la receta original adaptándola a los gustos del país nipón. Haya tantas versiones de esta sopa como ingredientes queramos echar en ella. Una de ellas es esta sopa ramen con soja. De sabor salado, resulta deliciosa bien caliente.

Puchero de pascua

Un plato muy tradicional que se elabora en mi tierra, es el puchero de pascua. Como bien dice su nombre, se elabora en pascua y ¡está riquísimo! Es un puchero de toda la vida, de ese que nos hacía nuestra abuela cuando íbamos a su casa, al pueblo, a visitarla. Es muy completo y saciante y en los días de frío es ideal comerlo. Es sencillo, a pesar de todos los ingredientes que lleva. Os cuento como lo hacía mi abuela y como ha ido pasando generación en generación, sin cambiar ni un solo punto de la receta original.

Sopa de cacahuetes

Esta sopa de cacahuetes la aprendí a hacer en Estados Unidos, que una amiga mía americana la hacía siempre en sus cenas con invitados y terminé aprendiendo a hacerla yo también.
En una cacerola en el fuego, poner el caldo y llevarlo a ebullición junto con la mantequilla de cacahuete y el curry. Mezclarlo todo bien con una cuchara de madera.

Sopa de repollo al pimentón

Una sopita caliente y reconfortante…. pero rápida de hacer. Tiene el inconfundible sabor de un guiso tradicional… gracias al pimentón y al ajo, tiene también la gracia y el sabor de llevar bacón, pero al mismo tiempo no una sopa excesivamente fuerte, pesada o calórica. ¿Qué más se puede pedir?

Paso 1:

Quítale las primeras hojas al repollo, las que están un poco más verdes, para dejar solo la parte interior, más blanquita. Lávalo y pícalo en una juliana gordita.

Paso 2:

Caldo de tronquito

Si te gusta comer cosas calientes en invierno que te hagan entrar en calor, no te pierdas este caldo de tronquito, que es muy sabroso y muy fácil de hacer, créeme.
Limpiar bien el falo sobre la mesa de trabajo y añadirle el limón. Ponerlo a hervir en una olla grande con abundante agua, el ajo, la cebolla blanca, el apio, el comino y el pimiento. Mezclar todo muy bien para que se junten los sabores, y dejarlo que hierva bien hasta que se cocinen todos los ingredientes, que puede llevar una hora a fuego lento.

Crema de tocino y hongos

La crema de panceta y hongos es una forma estupenda de comenzar cualquier comida. Es una receta que posee un sabor extraordinario, es muy fácil de hacer y encima es muy económica, por lo que si andamos en un mes un poco pillados, es la receta perfecta. Con ella no extrañaras nada, es más, siempre anduvieras buscando la ocasión para poder repetirla.

Sopa de fideos con caldo de cocido

En invierno las sopas cobran gran protagonismo en mi recetario. Las como casi todos los días, en la comida o la cena, y además le intento meter verdura que no me gusta comer, ya que es un buen truco para comer de todo en un plato que está muy rico. Una de mis preferidas, es la sopa de fideos con caldo de cocido. ¡Está deliciosa! Os cuento como prepararla.
Para su elaboración, ponemos en un cazo caldo del cocido. Tiene que ser un caldo bueno, de cocido que vaya cargado, con pollo, ternera, verduras, etc., para el caldo sea así como denso.