Salchichas en hojaldre
Te presento a continuación la receta para hacer unas estupendas salchichas en hojaldre, que puedes servir tanto a la hora de los aperitivos antes de cualquier comida, o tener siempre por casa para que en el caso de que se te presente alguien lo puedas sacar.
Tarta de jamón y queso fácil
Una de las cosas más ricas que nos ha aportado la cocina francesa es la invención de las tartas saladas o quiches. Es un plato al que suelo recurrir bastante a menudo, en especial cuando quiero hacer comidas con antelación o la voy a llevar al trabajo o a una excursión. Una de las que más me gusta es esta tarta de jamón y queso , fácil de hacer y de sabor delicioso.
Yogurt de piña casero
Esta receta de yogurt de piña casero es muy útil si te encanta comer yogurt o incluirlo en otras recetas como pueden ser bizcochos rellenos. Es una receta práctica y adaptable a cualquier sabor que te guste, no tiene por qué ser piña.
Cortamos la piña en trozos pequeños y la ponemos en un bol junto con el azúcar. Lo trituramos bien y lo pasamos a la mezcla de la base del yogurt. Lo removemos bien y lo metemos a la batidora para que se integre bien y quede una mezcla homogénea.
Patatas
A continuación te cuento como cocinar una guarnición de patatas perfecta. Este alimento es el que mejor le va a cualquier plato, sin importar que sea de pescado o de carne. La verdad es que esta receta constituye por sí sola un estupendo plato, ya que es muy completo al estar hecho con una gran cantidad de ingredientes.
Manzanas recubiertas de caramelo y cacahuete
Son típicas de los puestos de feria, pero ¿alguna vez has pensado que también las puedes preparar en casa? Manzanas recubiertas de caramelo y cacahuete… crujientes, dulces... ¡un sueño hecho realidad para los más golosos! Son muy fáciles de preparar y los niños seguro que se vuelven locos por ellas…Te proponemos este postre con el que, además… Descubrirás todo el juego que la manzana puede darte en repostería. Aprovéchate además de todas sus vitaminas y nutrientes.
Pimientos rellenos de seitán
Estos pimientos rellenos de seitán tienen un sabor así, porque esta verdura es así, pero quedan mucho más ricos que solos para mí gusto.
Le cortamos una especie de tapa a cada pimiento y los vaciamos de sus semillas y la membrana interior para que no amargue. Una vez listos, los lavamos bien y los secamos con papel absorbente.
Receta básica de helados
Esta es mi receta básica de helados, la cual es bastante sencillita y queda riquísima.
Hay que hacer unas natillas mezclando las yemas de huevo con el azúcar. Cuando se consiga una mezcla muy espumosa, se añade la leche caliente batiendo bien. Se echa la mezcla en un cazo, el cual se pone al baño maría a fuego medio.
Mientras se calienta la mezcla de natillas al baño maría hay que ir removiendo constantemente hasta que se espese. Una vez lista, se deja enfriar por completo a temperatura ambiente y en un recipiente que tenga tapa.
Coulant de chocolate casero
Un dulce que preparé para la cena de Nochevieja y que no sabía si triunfaría o no, por el exceso de chocolate que conlleva, fue el coulant de chocolate casero. Para lo que no sepan en qué consiste o como es este postre os diré que se presenta como un pequeño bizcocho de chocolate con su interior fundido. Es decir, cuando vemos el coulant, vemos un bizcochito pequeño pero al comer un trocito con una cucharita, veremos cómo su interior es todo chocolate fundido. Es una auténtica perdición y encima está delicioso. Este postre también lo podéis encontrar como volcán de chocolate.
Copa de merengue
Me encanta hacer la copa de merengue en cenas y comidas que hago en casa con mis amigos porque, desde que aprendí esta receta, me siento muy cómoda haciéndola.
Ponemos la gelatina a hidratar en la leche fría y, sin revolverla, la dejamos tal cual un rato. Batimos la crema de leche con el azúcar glas en un bol hasta que los ingredientes se integren bien. Una vez está la gelatina hidratada, la ponemos en el microondas unos 5 segundos a mínima potencia. La sacamos, la removemos y le agregamos 3 cucharadas de la crema batida, y lo mezclamos todo con cuidado.
Galaktoboureko o tarta griega de leche
El galaktoboureko o tarta griega de leche, es uno de los postres más famosos de la cocina griega. El nombre, aunque parezca rarísimo, que lo es, y difícil de pronunciar, que también lo es, tiene gran sentido cuando os día que gala significa leche y boureko tarta, por lo que al unirlos formamos el nombre de esta tarta, "tarta de leche". Es muy crujiente por fuera, debido a las capas de pasta filo que la compone y suave y cremosa por dentro. Finalmente se suele bañar con una almíbar afrutado. Os cuento como la elaboro yo y espero que os animéis a hacerla en casa.