Croquetas de lentejas

Estas croquetas de lentejas son un claro ejemplo de cómo la imaginación es nuestra gran aliada a la hora de cocinar y nos ayuda a crear platos nuevos con ingredientes de nuestro día a día. Las lentejas, como el resto de legumbres, deben formar parte de nuestra dieta semanal y además nos aportan muchos de los nutrientes necesarios en nuestra dieta. Esta receta de croquetas de lentejas permite, presentar las lentejas de una forma diferente que sin duda que te va a encantar, pero especialmente a los niños.

Arancini vegano

Los arancinis son una especialidad siciliana. Se trata de una especie de croquetas hechas con arroz, generalmente rellenas y después rebozadas y fritas. Es un aperitivo delicioso cuyo relleno puede variar enormemente, pero que da pie a realizar un plato apto para vegetarianos de lo más apetitoso. ¡Prueba esta receta de arancini vegano!.

Paso 1

Falafel

El falafel es en Oriente Medio… lo que el perrito caliente en Nueva York, la pizza en Roma o el bocata de calamares en Madrid… es decir, la comida rápida por antonomasia. Se trata de unas pequeñas albóndigas fritas de garbanzo molido… bien aderezado con algunas hierbas como perejil o cilantro. Hay países como Jordania, Siria y sobre todo, Líbano, en los que el falafel forma parte del mezze, es decir de ese aperitivo compuesto de muchas especialidades servidas en pequeños platos (¡igual que nuestras tapas!).

Croquetas de pollo

Cremosos, cremosos… así son estos aperitivos, perfectos para el picoteo…se trata de unas croquetas de pollo, muy fáciles de hacer… ¡Organiza ya un tapeo en casa y a disfrutar!

Paso 1: 

En una sartén con unas gotas de aceite fríe el pollo, pero sin que se tueste mucho, tan solo que quede bien cocido. Después, sobre una tabla de cortar, pica el pollo muy menudo y también la cebolla en trocitos pequeños (e intenta no llorar…).

Paso 2:

Croquetas de queso y pavo

Jamón, pollo, cocido… ¿Y por qué no unas sorprendentes croquetas de queso y pavo? ¡Muy sencillas de preparar, además de ser innovadoras! Si quieres preparar un picoteo, este bocado será excepcional y sugerente. 

Paso 1: 

El primer paso es prepara el pavo:  echa sal y pimienta a los filetes y los haz en una sartén con un poco de aceite, tampoco hace falta que se cuezan del todo. Cuando los saques deja  que se enfríen un poco y pícalos finitos sobre una tabla de cortar. 

Paso 2: 

Croquetas de jamón sin leche

¿Te siente mal la leche? ¿Eres intolerante a la lactosa? ¡Pues aquí tienes la solución para disfrutar de unas ricas croquetas! Una sencilla receta de croquetas de jamon sin leche que prepararás en tan solo unos minutos. Eso sí, deberás dejar que la masa repose unas horas para que se enfríe bien y  así poder trabajar con ella. Un picoteo sano… y para todos. 

Paso 1: 

Sobre una tabla de cortar, pica la cebolla bien pequeña, en cuadraditos bien finitos, o como se dice en el terreno culinario…en “brunoise”

Paso 2:

Croquetas de queso azul con ciruelas

No solo de jamón o de cocido…Las croquetas son los bocados más versátiles que puedes preparar. Y esta sencilla receta de croquetas de queso azul con ciruelas es una perfecta opción para cualquier día. 

Paso 1: 

Corta el queso azul en trozos del tamaño de un dado y las ciruelas deshidratadas pícalas en pequeños trozos. 

Paso 2: 

En una cazuela, pon a calentar la leche (que sea entera para conseguir más consistencia) y en la misma cazuela, añade el queso azul a trozos, y ve incorporando las ciruelas. Todo a fuego medio-bajo. 

Mini croquetas de quinoa con chutney de tomate

Si te apetece comer ligero y saludable, estas mini croquetas de quinoa te van a encantar. Es un plato muy nutritivo, porque además de llevar quinoa, que es un alimento muy completo y de fácil digestión, lleva legumbre y verduras. Y si a esto le sumamos que vamos a cocinar estas croquetas a la plancha en vez de freírlas, tendremos una propuesta muy sana.

Prepararemos, además, un chutney de tomate, una salsa muy especiada con toque dulce, ácido y picante, e ideal para acompañar a estas mini croquetas.