Arancini (bolitas italianas de arroz frito)

En Italia, los arancinis son un tentempié ideal para el almuerzo… bolitas, como si fueran croquetas, de arroz rellenas. Todo un clásico de la cocina siciliana. Puedes variar el relleno: espinacas, jamón y queso…¡lo que tu imaginación te pida!

Paso 1:

Pica la cebolla menuda y sofríela a fuego suave en una sartén con dos cucharadas de aceite. Cuando comience a transparentar, pasados unos cinco minutos, añade la carne picada, el tomate frito y los guisantes. Deja cocer a fuego medio suave durante una media hora. El resultado final debe ser una salsa espesa.

Croquetas de jamón

Frías o calientes, tapa o plato principal, jamón o pollo, grandes o pequeñas… las croquetas son un bocado irresistible. Su receta es muy sencilla… cuando la domines, anímate a innovar con diferentes rellenos y sabores.

Paso 1:

Pon a hervir la leche con la pimienta blanca, la nuez moscada y una pizca de sal… ten en cuenta que el jamón es salado, así que, al principio, sé prudente.

Paso 2:

Croquetas de verduras con tropezones de jamón serrano

Hoy os traigo una receta de croquetas de verduras con tropezones de jamón serrano. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena. Seguro que estáis conmigo cuando digo que hoy en día la croqueta sigue siendo una eficaz forma de terminar de reciclar unos restos de comida.

Croquetas de setas y queso

En esta receta, os voy a proponer elaborar unas ricas croquetas de setas y queso. Esta receta de croquetas me la enseñó a hacerlas la hermana de mi abuela, una cocinera de estrella michelín. Tenía una sensibilidad cocinando, que jamás he visto nunca en nadie. Mejor os cuento como las hacía ella y ahora yo y así os animáis y las cocináis vosotros. ¡Están increíblemente buenas! y su textura es tan suave, mmm…
En primer lugar vamos a pelar y a picar el diente de ajo. Después hay que limpiar, lavar y cortar a trocitos pequeños el perejil.

Croquetas de calabaza y queso Scamorza

Hoy os traigo una receta de croquetas de calabaza y queso Scamorza. En casa es una de recetade aprovechamiento a las que acudo para aprovechar las pechugas que sobran del pavo asado o del pollo o del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.

Croquetas de pollo, cebolla y harina de garbanzos

Una receta que ha pasado de generación en generación en mi casa ha sido a la de las croquetas de pollo, cebolla morada y harina de garbanzos. Cada vez que las hago o las como, me transportan a cuando yo era una niña y ayudaba a mi abuela a elaborarlas y me encantaba pringarme de la masa de estas croquetas. Ahora, yo las elaboro con mis niños y a ellos les encantan como a mí.
Lo primero que vamos hacer será desmenuzar el pollo. Reservaremos.

Croquetas de jamón serrano y huevo

Las croquetas de jamón serrano y huevo son una auténtica delicia, y más si son caseras. Yo creo que es bueno aprender a hacer croquetas para poder hacérselas a nuestros nietos en un futuro, que es lo que más me gusta a mí de lo que hace mi abuela.
Ponemos el aceite en una cacerola a fuego bajo y, cuando esté bien caliente, añadimos la harina sin dejar de remover para que no se queme ni se pegue. Añadimos la leche poco a poco, y hacemos una bechamel espesita, como siempre es.

Croquetas de carne de cocido

Una de las recetas de aprovechamiento que más hago son las croquetas de carne de cocido. Cuando hago cocido, en casa suele sobrar muchísima carne y antes de tirarla, la reservo y la destino para hacer unas ricas croquetas que siempre vienen bien tanto a la hora de la cena como acompañamiento de muchos platos.