Pinchos de ternera morunos
Si te gusta hacer este tipo de cosas, no te pierdas esta receta de pinchos de ternera morunos, que está muy sabrosos y son comodísimos de comer.
Limpiar bien la ternera, o pedirlo en la carnicería, y cortarla en cubos no muy grandes para que se puedan comer cómodamente.
Hacer, aparte, una marinada con la cebolla rallada, el perejil y el cilantro, ambos picados, el comino, la pimienta negra, el pimentón ahumado, el colorante y las hojas de laurel. Machacarlo todo muy bien para poder bañar la ternera con ello, y mezclarlo con un buen aceite.
Porra antequerana
A medida que se acerca el verano… cada vez nos apetecen más los platos frescos: ensaladas, sopas frías. La porra antequerana forma parte del recetario andaluz más popular. Es muy parecido al salmorejo… aunque, ¡cuidado! que entramos en terreno pantanoso, ¿quién se parece a quien?. El salmorejo es cordobés y la porra es malagueña. Es cierto que la receta de salmorejo es algo más estática y que, en el caso de la porra es más difícil saber cuál es la auténtica, porque casi cada familia, prepara su propia receta de porra antequerana.
Carne guisada con zanahoria y arroz con coco
No hay nada más rico que comer una buena carne guisada con zanahoria y arroz con coco que cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Solomillo en hojaldre
Uno de los mejores platos que se pueden hacer en los días especiales, es este solomillo en hojaldre con foie. Es una manera estupenda de salir del ya muy manido cordero asado, y con el que puedes sorprender a todos aquellos a los que se lo ofrezcas. Es delicioso al hacerse en sus propios jugos junto con la mezcla de foie e hierbas, ya que el hojaldre que lo envuelve hace de una excelente capa protectora. Fantástico.
Steak Tartar
Un plato que nunca antes pensé probar y mucho menos que me gustara, fue el famoso steak tartar. Este plato consiste en carne, normalmente picada, de vacuno cruda. Esta carne suele ir acompañada de cebolla cruda picada, sal, pimienta y, en ocasiones, alcaparras. Además, puede ir aliñada con una salsa o una yema de huevo crudo. Os cuento como lo hago yo siguiendo la siguiente receta.
Conejo con ajos al horno
Seguramente la carne de conejo es una de las más saludables que hay. Es recomendable para las personas a dieta y para las que sufren de colesterol, pero ante todo es una carne sabrosa y jugosa. Puede que la receta de conejo con ajos al horno muy de dieta no sea, pero lo que si os aseguro que es una de las más sabrosas que probaréis.
Carne de venado en salsa
Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es una carne de venado en salsa. Esta carne es uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados con un poco de puré de patatas. La receta de venado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. El venado es una carne parecido a la carne de res solo que su sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Pavo para Navidad
La verdad es que si no comemos pavo en estas fechas es porque no queremos, ya que hacer un pavo de navidad es algo muy fácil. Solo hazte con el pavo y un buen vino con el que se va a ir asándose, ya que tenemos que tener en cuenta que cuanto mejor sean las materias primas con las que vamos a hacer un plato, mejor será el resultado, por lo que no vamos a escatimar.
Cocido madrileño 'fácil'
¿A qué huele y sabe y Madrid... más que a cocido?. Hay cocidos de muchos tipos, pero el madrileño es verdaderamente delicioso... a la par que contundente. Preparálo y quedarás como un verdadero chulapo o chulapa.
Paso 1: