Risotto de setas al parmesano

Descubre la cremosidad y el intenso sabor del risotto, en esta receta 100% italiana. ¡Para chuparse los dedos!

Paso 1:

Pon a descongelar las setas en una rejilla o colador grande, con un plato o bol debajo, para recoger su jugo... que es donde se concentra buena parte de su sabor.

Pela y pica el ajo, la cebolla. Aparte, ve calentando el caldo de ave.

Paso 2:

Flan de setas

¿Un flan salado? ¡por supuesto! Pruébalo con esta receta fácil y riquísima

Paso 1:

Descongela las setas sobre una rejilla o un colador grande, para que vaya escurriendo el agua y trocéalas un poco. Por supuesto, puedes utilizar setas frescas, champiñones, setas de cardo u otras, aunque para esta receta, las bolsas de setas variadas congeladas dan un resultado estupendo.

Paso 2:

Pica finamente el ajo y la cebolla y sofríe primero el ajo y, cuando coja color, añade la cebolla. 

Judías verdes y champiñones con gambas

Un plato que suelo hacerme para cenar y que me gusta muchísimo, porque además de que se prepara rápido, es muy saciante son unas ricas judías verdes y champiñones con gambas. Además de todas las ventajas de las que os he hablado antes, os diré que los ingredientes que uso son muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier despensa, y si no disponemos de ellos, en cualquier supermercado hay y a precio muy económico.

Rape con salsa de setas

A mí me gustan mucho las setas en general, pero más hacerlas en salsa, porque dan un sabor a cualquier cosa con la que las queramos juntar que es irrepetible. Este rape con salsa de setas es muy sabroso y te lo recomiendo sin ninguna duda.
Cortar el rape en rodajas de un tamaño normal, y añadirles la sal. Una vez listos, pasarlos por un plato con harina y, después, por otro con huevo batido. Freís los trozos de rape rebozados en una sartén con abundante aceite muy caliente y, cuando estén doraditos, reservarlos en un plato con papel absorbente.

Arroz meloso de pato y setas

El arroz meloso de pato y setas, como su propio nombre indica, queda más bien caldosito que seco, y ese es el secreto de este plato. Para ello hay que tener paciencia para hacerlo y no quitarle el ojo de encima, como cuando se hace un risotto.
Ponemos el aceite en la cacerola y, cuando esté bien caliente, rehogamos en él la cebolla. Cuando esta ya está pochadita y doradita, echamos el arroz en la cacerola junto con el pato troceado y las setas. Le damos una vuelta a todo para que se mezclen los sabores se mezclen y el arroz se fría, y nos preparamos para la parte importante.

Setas a la plancha

Unas setas a la plancha para cenar ligero y no irnos a la cama muy llenos, es una idea bastante buena. Como es mi cena de muchos ideas, os doy la receta por si os apetece probar a hacerla, que está bien rica y no tiene mayor complicación.
Es muy importante limpiar muy bien las setas con abundante agua que, después, se quitará secándolas con un paño húmedo procurando que no quede nada de tierra. Una vez listas, se sazonan y se untan con aceite de oliva que les da un sabor exquisito.

Sukiyaki

El sukiyaki es un tipo de comida japonesa que descubrí hace un tiempo en un restaurante y me gustó bastante. No es de los platos más complicados, por tanto me he aventurado a hacerlo y, ahora, e aventuro a escribirla.
Remojamos el fu, que es pan seco, durante 15 minutos en agua para que se ablande, y lo escurrimos bien.