Judías blancas con jamón
Las judías blancas con jamón son mi plato preferido. Me encanta cuando, después de estar un tiempo lejos de casa, vuelvo y a la pregunta de ¿mamá que hay para comer? ella me responda "judías blancas con jamón". Me entra una alegría en mi cuerpo que me pongo hasta a dar saltitos. Hace poco le pregunté a mi madre su receta y me la dijo, y hoy me gustaría compartirla con todos vosotros porque creo que las judías son un plato completísimo y muy muy saludable y si encima le agregamos jamoncito, el plato completo se convierte en un plato perfecto.
Cupcake de limón
Una cupcake puede ser casi de cualquier cosa… El postre de moda es versátil como pocos (cupcake de plátano, de chocolate, cupcake de miel...). Hoy, uno refrescante: de cupcake de limón.
Paso 1:
Bombas de patatas con atún
Lo primero que nos ponemos s hacer es cocer las patatas y una vez que estén cocidas hacemos un puré y lo dejamos enfriar.
Mientras en una sartén sofreímos la cebolla picada muy fina en un poco de aceite de oliva.
Una vez sofritas las verduras añadimos el atún, la guindilla picada y lo salpimentamos.
Lo dejamos que se cocine durante unos 5 minutos, hasta que se haga el atún, y lo dejamos enfriar.
Ahora, con el puré ya frío hacemos bolas para luego aplastarlas con la mano.
Tortitas de calabaza
Estas deliciosas tortitas de calabaza de las que hoy os traigo hoy la receta son un auténtico deleite de paladares. Tienen un sabor riquísimo, y si las quieres probar, la preparación es más fácil de lo que puedes imaginar. Aquí te dejo estas tortitas de calabaza para que las pruebes.
Cocido de Pisueña (Valles Pasiegos)
Este cocido de Pisueña es el cocido típico de los Valles pasiegos, en Cantabria.
Granizado de frutas
El granizado de frutas es comodísimo, sobre todo, para el verano, que es cuando más necesitaos tomar cosas fresquitas y vitaminas que nos ayuden a soportar el calor mientras tenemos que trabajar. Os dejo aquí la receta y espero que os sea muy útil para este verano, que está a la vuelta de la esquina.
Helado de Stracciatella casero
Aprendí a hacer helado de stracciatella casero cuando estuve viviendo en Italia. Siempre me ha gustado mucho la cocina italiana y, en especial, la repostería. Comerse un helado allí, en un buen sitio, supera todo lo que haya podido probar en ese país, excepto la mozzarella de búfala.
Pisto casero
Un plato que suelo hacer para que mis hijos coman verduras es cocinar un pisto casero. Es un plato que está delicioso y que no nos llevará mucho tiempo elaborarlo. Yo siempre que lo hago, le suelo poner o acompañar con huevo, porque es la mezcla de ambos ingredientes lo que hace que este plato se convierta en un platazo. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a cocinarlo sin dudarlo. ¡Os gustará muchísimo! Lo primero que haremos será lavar las verduras y cortaremos los pimientos y la cebolla en trozos pequeños, y el calabacín en dados.
Pollo al romero fácil
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo al romero. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Cortar el pollo. Colocarlo en una cacerola con una gotita de aceite y dorar el pollo por ambos lados. Agregar el ajo y el romero.
Ensalada de berenjenas
Disfruta de las verduras y las frutas en tus ensaladas. Ya sea verano o sea invierno, no solo eches mano de la lechuga porque las opciones son infinitivas. ‘Practica’ la dieta mediterránea con platos como esta ensalada de berenjenas.
Paso 1: