Sangria especial
Una rica bebida que se hace en todas las festividades de mi pueblo es la sangría especial que hace mi abuelo. Es una bebida alcohólica muy refrescante elaborada a base de vino tinto y de frutas varias. Es muy sencilla de elaborar y en un día de verano es lo que más me gusta beber.
Brécol guisado con chorizo y beicon
Las verduras en un alimento que por lo general suele resultar un poco insípido, por lo que se suele aderezar para así proporcionarla un sabor más delicioso. Un ejemplo de ello es este plato de brécol guisado con chorizo y beicon.
Ajos confitados en conserva
Estos ajos confitados en conserva quedan muy bien para dorarlos con alguna carne que se vaya hacer a la plancha o con algún pescado al horno. Yo los hago para este tipo de cosas y siempre dan un toque diferente al plato.
En una cacerola ponemos las cabezas de ajos enteros y sin pelar, y las cubrimos con agua. Las dejamos hervir durante 5 minutos y, una vez escurridas, las pelamos.
Colocamos las cabezas de los ajos en los frascos con tapa sin rellenarlos del todo, y los reservamos.
Huevos rellenos de tapenade
Los huevos rellenos de tapenade son típicos del sur de Francia: es un aperitivo que tienes que llevar a tu mesa, con un poco de pan recién tostado. El tapenade es una especia de paté de aceitunas, al que le puedes agregar también alcaparras, o incluso hacer variantes, por ejemplo, con pimientos. En cualquier caso esta es una buena opción para cenar o un plato para compartir.
Paso 1:
Ñoquis caseros
Hacer los ñoquis caseros es divertido y te sientes muy realizado cuando terminas. Se pueden servir de mil formas que siempre quedan buenos y muy contundentes.
Se hierven las patatas, previamente peladas y cortadas en rodajas, en una cacerola con agua abundante y sal al gusto. Una vez listas, se cuelan y se colocan en un bol para convertirlas en puré. Una vez listas, se mezclan con la rodaja de mantequilla.
Antipasto de vegetales
El antipasto de vegetales es un plato entrante muy típico del país de la bota, una opción muy sana porque está elaborado a base de sabrosas verduras, que se hacen al horno con especias. ¡Sencillamente delicioso! E incluso puede ser una guarnición alternativa y saludable, a las típicas patatas fritas. Los italianos tienen esta receta muy muy a mano.
Paso 1:
Bacalao con patatas al pimentón
Un plato que nos encanta en casa, es el bacalao con patatas al pimentón. El bacalao es un pescado que en algunas zonas o algunas personas no suelen comerlo si no es en salazón o en fechas señaladas (semana santa). Las patatas al pimentón están riquísimas, además de ser un perfecto acompañante del pescado, en este caso del bacalao, que hace de este plato, un plato de diez.
Huevos con verduras
Hacer los huevos con verduras no tiene mucho misterio pero hay que ver lo mucho que gustan a todo el mundo. Es uno de los platos que más suelo cocinar en verano, cuando las verduras están de temporada aprovechando así todo su sabor.
Croque Monsieur
Cuando pruebes este Croque Monsieur, seguro que pondrás a este clásico bocata francés en tu vida…¡porque los sándwiches también puedes ser gourmet! Y éste es un buen ejemplo…un bocado similar al típico sándwich mixto, pero algo más elaborado y sabroso, porque la bechamel le aporta un toque diferenciador y único.
Paso 1:
Comienza con la elaboración de la salsa bechamel, para lo que tendrás que poner la leche con la sal, la pimienta y la nuez moscada a hervir en un cazo no demasiado pequeño.
Paso 2:
Judías pintas con chorizo a mi manera
Las judías pintas con chorizo son típicas en mi zona, un pueblo del norte. Allí hace mucho frío y comemos mucho de cuchara, aunque estemos toda la tarde digiriendo. A pesar de que yo viva en el sur, he cogido las costumbres y lo hago muy de vez en cuando para comer en invierno, verdaderamente calienta el cuerpo en los días heladores de invierno.
Ponemos en remojo las judías la noche anterior, no se nos debe olvidar.