Salsa de tomate
Dejo escrito cómo hacer salsa de tomate porque considero que es una de las cosas más esenciales en la cocina, puesto que se utiliza muchísimo. Si tienes hijos, en particular, la salsa de tomate es básica, a casi todos los niños les gusta.
Medallones de res a los tres chiles
Un plato que me encanta comer cada vez que voy a casa de mi suegra son losmedallones de res que tanto me gusta. Yo que soy muy de carnes, he de decir que me encanta la ternera. Es una carne muy jugosa que en salsa está muy rica pero que a la plancha también está muy buena, y nunca se queda seca. Os cuento como lo prepara ella y espero que lo cocinéis en casa y os guste tanto como me gusta a mí este plato. En primer lugar se sazonan los medallones con sal y pimienta, por ambos lados y los reservaremos. Después vamos a asar los tomates, la cebolla y el ajo en una cacerola.
Zarzuela de pescados y mariscos
Un plato que hemos comido toda la vida en casa, es una deliciosa zarzuela de pescados y mariscos. Como gallegos que somos todos, el pescado y el marisco nos encanta y como desde pequeños lo hemos tratado, es un producto que valoramos y que nos encanta que forme parte de nuestra mesa. Os cuento como elaborarlo, pero ya os adelanto que es sencillo.
Alubias con verduras y ternera
Las alubias con verduras y ternera son bastante consistentes, así que no pienses en ningún otro plato porque no te va a ser necesario. La noche anterior deja a remojo en agua las alubias para que se ablanden.
Picamos la cebolla y pimiento en trozos muy pequeños. Pelamos las zanahorias y patatas, y las cortamos en trozos más bien grandes.
Escurrimos las alubias que estaban a remojo y las ponemos en una olla con agua fría de forma que queden cubiertas. Ponemos a calentar la olla a fuego medio y lo dejamos ahí.
Chiles rellenos de carne
Un plato muy rico mejicano y que probé por primera vez allí, son unos ricos chiles rellenos de carne. Tienen poca dificultad pero está muy ricos. Os voy a contar como yo los hago, y ya os digo que los hago de tal manera, que saben muy parecido por no decir igual que los que probé por primera vez ¡que recuerdos! Coged papel y boli que allá voy.
En primer lugar los chiles se asan. Una vez asados, después, se les quita la piel y las semillas.
Ossobuco a la milanesa
El ossobuco a la milanesa es una receta tradicional italiana, originaria de la región de Lombardía… aunque conocida ya en el mundo entero. Ossobuco, en italiano, significa literalmente, “hueso hueco”… en referencia al corte. Se trata de un corte específico del jarrete de ternera, es decir la parte alta de sus patas, sin deshuesar. Sea como sea, estamos ante un guiso muy sabroso con el que quedarás de 10 en un almuerzo especial o una cena.
Galletitas para todos los gustos
Las galletas caseras son unas de las mejores opciones que hay para hacer un regalo que existen. A mí me gusta regalar siempre a mis amigos alguna cosa de comer, porque sé que eso les va a gustar más que si les compras algo, ya que agradecerán el tiempo que has usado para hacerlo. Para que no haya problemas a la hora de acertar en los sabores, aquí te traigo la receta de unas deliciosas galletitas para todos los gustos, para que nunca falles.
Almejas con fideos
Una señal de identidad de los gallegos, son sus mariscos y yo como gallega que soy los llevo allá donde voy muy orgullosa. El marisco que más me gusta, son las almejas por eso os voy a contar como elaborar unas riquísimas pero sencillas almejas con fideos. Es muy rápido de hacer y además llevan muy pocos ingredientes.
Poner las almejas en agua con sal para que suelten la arena, como mínimo el día antes.
Hacer un corte vertical en cada diente de ajo y dorar en aceite de oliva. Cuando estén doraditos echar los tomates troceados (pelados o no eso es al gusto de cada uno).
Pastas de almendras craqueladas
A mis 50 años y con mis hijos ya encaminados, me he lanzado al mundo de la repostería y me he apuntado a clases con una amiga. No solo cocinamos lo que nos dice el profesor, también mejoramos y nos inventamos recetas. A ver qué os parece esta: pastas de almendras croqueladas.
Tortilla dulce
Corroboro que esta tortilla dulce es una maravilla, un poco extraña, pero muy rica y muy sana. Espero que, si probáis a hacerla, os guste mucho y la toméis como una receta habitual.
Usando una batidora eléctrica a velocidad alta (así se agiliza el proceso), batir en un bol las yemas con el jugo de naranja, la ralladura y el edulcorante, hasta tener una mezcla más bien ligera y esponjosa.
En un bol parte, batir las claras a punto de nieve con las varillas eléctricas, y mezclarlas con la preparación de yemas haciendo movimientos envolventes para que no se bajen.