Champiñones rellenos

Lo sano no está reñido con el sabor y queremos demostrarlo de nuevo con estos champiñones rellenos con verduras…¡una receta para no parar de mojar pan! Elabora un delicioso sofrito 

Paso 1: 

Pela el calabacín y pártelo en daditos pequeños. Pela la cebolla y pícala de la misma forma. Pica los tomates también en daditos pequeños, descartando las semillas. Échalo todo a un bol  remueve para que se mezcle. Pica en daditos pequeños el jamón de york, y añádelo a las verduras.

Paso 2:

Polenta con calabaza

Esta polenta con calabaza no se come todos los días, por lo que hay que aprovechar cuando se puede porque está riquísima. Yo la hago poco últimamente pero es una de mis recetas preferidas.
Hay que poner la calabaza en una olla y cocinarla al vapor pelada y cortada en cubos. Cuando esté bien tierna, se cuela y se machaca en el vaso de la licuadora. A esto se le echa la mantequilla derretida y la leche, y se licua dejando un puré condimentado con un poquito de pimienta negra.

Fideua de mar

Un plato sencillo de elaborar y que podemos asemejarlo con la paella, pero no igual, que está muy rica y que se hace muy rápidamente, es la fideua de mar. ¿Suena bien, verdad? Pues así es y lo mejor es que, como ya os he dicho, es sencilla, es rápida y está increíblemente buena. Os cuento como la hago yo. Esta receta viene de familia, y aunque a mí me sale muy buena, como a mí abuelo le salía, es imposible, ¡estaba irresistible!

Guisantes a la menta

¿Has probado alguna vez el toque tan refrescante que la menta fresca puede dar a tus verduras? Puedes disfrutarlo con estos deliciosos guisantes a la menta. Si aún no has probado algo similar, esta es tu oportunidad. 

Paso 1: 

Limpia los guisantes y reserva. Si has comprado guisantes frescos tendrás que eliminar las vainas y extraerlos con cuidado… aunque si quieres una receta que se prepare rápidamente puedes optar por la opción de congelados. 

Paso 2:

Masa de empanada

La empanada es un plato muy popular en nuestra cocina… la tradicional empanada gallega, la empanada de atún que tanto les gusta a los niños, o las empanadas de marisco, de carne, de pescado… también nos llegan deliciosas empanadas del otro lado del atlántico, de Argentina y Chile… Sea  como sea, lo más probable es que comiences a prepararlas con masas compradas ya preparadas. Son buenas y dan un resultado estupendo… pero cuando descubras lo fácil y rápido que es hacer tu propia masa en casa… ya no querrás otra.

Paso 1:

Merluza al vapor

¡Hay que comer pescado! Los nutricionistas recuerdan a menudo que debemos consumir más pescado por sus propiedades tan saludables… Así que esta receta te vendrá muy bien tenerla siempre cerca porque se prepara muy rápido. Es una receta sencilla, perfecta para dietas blandas o para quien busque platos ligeros…¡pero también con sabor! Mira esta merluza al vapor, que puedes aderezar con una rica vinagreta ¿Ya te hemos convencido?

Paso 1: 

Tallarines con almejas

Una de las formas más especiales de comer la pasta es con un buen plato de marisco. Les da un sabor delicioso a mar, que para los que vivimos lejos de la costa, nos evoca momentos maravillosos. Los tallarines con almejas es un plato que se hace de una forma muy fácil y rápida, y posee ese maravilloso sabor a mar que os he nombrado ya.

Sorrentinos caseros

Unos de mis platos favoritos de pasta, son los sorrentinos caseros. Antes de pasar a la receta de este plato, os diré que los sorrentinos son un tipo de raviolis aunque diferente en forma. Se pueden rellenar de diferentes ingredientes y están riquísimos. Os cuento como los hago yo y espero que os guste muchísimo.

Pasta con almendras molidas

A mi madre le enseño esta receta de pasta con almendras molidas su madre, y luego ella nos la trasmitió a nosotras, mis dos hermanas y yo, cosa que nos encanta porque son realmente deliciosas. Son muy sencillitas de hacer, y si preparar una buena hornada, las tendrás durante bastante tiempo ya que aguantan muy bien, claro, si no se te acaban pronto porque están buenísimas.

Estofado de ternera casero

Cuando decimos que como la comida de nuestra madre no hay ninguna... no es que estemos exagerando, es que para nosotros nuestra madre cocina mejor que un cocinero con 5 estrellas. Esos platos llenos hasta los bordes y cocinados con tanto cariño como ella lo hace, no los hace cualquiera. Pero todos tenemos un plato, entre todos los platos maravillosos de ella, que nos gusta más. En mi caso es el que os voy a contar como preparar, el estofado de ternenera casero.