Arroz con gambitas

Para hacer este arroz con gambas hace falta elegir el día perfecto en el que no tengas que trabajar y puedas dormir una buena siesta. Así que, ya sabes, nada de lunes en el trabajo comiéndolo recalentado.
Cogemos una paella y la ponemos en el fuego con aceite a calentar. Empezamos echando la cebolla bien picadita para que se poche. Entonces, echamos los ajos, también picados, el tomate en trocitos y el pimiento picadito. Dejamos que se haga el sofrito hasta que esté todo bien doradito.

Crema chilena de verduras

Para entrar en calor no hay nada mejor que una buena sopa o crema bien caliente. Es lo que más apetece en esos días en que hace tanto frio fuera de casa que te da una pereza enorme salir. Por eso, si no hay necesidad de salir, lo mejor es disfrutar de una buena crema caliente al amparo del hogar, como esta crema chilena de verduras.

Tarta de chocolate -receta de usuario

A ver si os gusta esta tarta de chocolate, que puede venir muy bien para alguna fiesta de cumpleaños, sobre todo si hay niños por medio.
En un bol grande y cómodo, se mezcla la manteca derretida con el azúcar hasta lograr una crema espumosa. Agregar a esta mezcla el agua y la harina, y formar una masa sin grumos. Envolverla, hecha una bola, en papel transparente, y dejarla en reposo durante 20 minutos en la nevera.
Una vez lista la masa, estirarla con un rodillo sobre una superficie enharinada, y forrar el fondo de un molde con ella, que se reservará para después.

Mermelada de kiwi casera

Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Un árbol que no tenemos pero si familiares en Granada, es el kiwi que a mi cuñada le da tantos kiwi que siempre nos manda una caja repleta. Aunque regalamos y comemos, a veces no es suficiente y algunos terminan por pasarme o podrirse. Por ello, solemos hacer mermelada de kiwi.

Ajos asados

Unos ricos ajos asados, que puedes conservar en aceite de oliva y untar en pan, o para hacer una ensalada con hojas verdes y tomatitos…elige receta y ponte manos a la obra, porque con esta receta cargada de tradición lograrás dar sabor a muchas de tus elaboraciones.  

Paso 1: 

Lo primero que debemos hacer el precalentar el horno a alta temperatura, 200ºC. 

Paso 2:

Corta en trozos el papel de aluminio para preparar saquitos, como si fuéramos a poner en práctica la técnica del papillote. 

Membrillos asados

Un dulce que me gusta mucho son los membrillos asados. En casa tenemos un árbol que todos los años nos da muchísimos membrillos y entre los platos o postre que solemos hacer con ellos y así poder utilizar la mayoría de ellos, aunque siempre tenemos que regalar. Os voy a decir como los preparo y ya os adelanto que están muy ricos.

Escalivada con atún

La escalivada con atún es un plato que me encanta y que siempre suelo pedir cada vez que voy al restaurante de mi amigo. Este platico típico de la zona este de nuestro país, consiste en una ensalada compuesta por deliciosas verduras asadas, ensalada que combina perfectamente con pescado como en esta receta. Pruébala ya verás cómo te encanta.

Caldero de judías pintas

Este caldero de judías pintas es un plato para disfrutarlo en compañía, tanto comiéndolo como digiriéndolo, que lo mejor es una buena siesta. Así que, ya sabes, busca el día adecuado y prueba a hacerlo, que seguro que te queda riquísimo. Hacer este plato es realmente fácil.

Pay helado de queso con gelatina

Un plato muy tradicional que estoy segura que hemos comido todos y que es una buena manera de comer verduras son las berenjenas rellenas de pollo y bacón Son muy sencillitas de elaborar y el resultado es increíble. Yo las suelo hacer cuando tengo tiempo y además hago de más porque las congelo y así las tengo a mano cada vez que las necesito.