Dulce de tamarindo

El tamarindo es un árbol de origen africano, pero que también se cultiva en Asia y américa latina. De este último sitio procede esta receta de dulce de tamarindo. Nosotros no estamos muy acostumbrados a comerlo, pero es un fruto que por ejemplo en México se utiliza mucho.

Tajine de cordero

El tajine es una de las delicias más características de Marruecos que recibe el nombre del recipiente donde se prepara. Es una cazuela de barro redonda y poco profunda con una particular tapa cónica, diseñada para conservar la jugosidad y los sabores de los alimentos que da lugar a guisos aromáticos y suculentos. Aunque las variedades son infinitas y también se preparan verduras y pescados… los tajines más clásicos son los de pollo con limón en conserva y aceitunas verdes y, cómo no, el de cordero con ciruelas pasas y orejones de albaricoque. 

Paso 1:

Lomo adobado casero

Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo adobado casero de mi abuela. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!

Pastel de espinacas y gorgonzola

Este pastel de espinacas y gorgonzola es una perfecta opción saludable para un picoteo, o una cena informal… puedes usar también para elaborarlo tu queso favorito, si crees que el gorgonzola es un poco fuerte. En cualquier caso, te quedará delicioso, crujiente… y recién hecho está exquisito. 

Paso 1: 

Pon en un cazo grande agua a hervir con sal y añade las espinacas (sigue las instrucciones del fabricante para que queden en su punto). Una vez cocidas, pásalas por agua fría y reserva.

Paso 2: 

Garrapiñada caseras de maní

Un fruto seco muy navideño, ya que suele estar en muchos de los dulces navideños que conforman esta fiesta, son las almendras, por eso os voy a decir cómo hacer un dulce típico de las navidades y también de cualquier época del año, como son las garrapiñadas casera de maní Para quienes no sepan de que se trata, diré que son almendras recubiertas de una capa de azúcar tostadas que cuando se enfrían quedan duras y que están muy ricas.

Bocadillo de calamares con el pan casero

Parece que el bocata de calamares es algo tan cotidiano que no merece ni receta propia ¡pues no es así! Grandes chefs como Joaquín Felipe o Sergi Arola han hecho sus versiones de este bocado tan español…y que no falta, por ejemplo, en la plaza mayor de Madrid. Un bocata 100% hecho por ti… consíguelo con esta receta de bocadillo de calamares con el pan casero.

Paso 1: 

Natillas para diabéticos

Mi padre con la edad se volvió diabético, y eso era todo un problema ya que era un goloso empedernido. Para saciar sus ansias de dulce, en mi casa se empezó a preparar postres adecuados para él, como estas fantásticas natillas para diabéticos. La verdad es que no se nota la diferencia con las normales, y a todo el mundo le gustan por igual.

Crema pastelera, para rellenar tortas, postres, panes…

Un pilar fundamental de la repostería es la crema pastelera para rellenar tortas, postres, panes... Yo os voy a decir cómo preparar la crema pastelera para rellenos. Sale muy buena. Es muy sencillita y rápida de hacer.
Lo primero que haremos será integrar bien todos los ingredientes menos la vainilla. Después, la llevaremos a fuego medio y con un batidor globo empezaremos a batir lentamente, solo para que no se pegue. A continuación y una vez empiece a hervir, vamos a empezar a espesar un poco la elaboración.

Croquetas de pollo

Cremosos, cremosos… así son estos aperitivos, perfectos para el picoteo…se trata de unas croquetas de pollo, muy fáciles de hacer… ¡Organiza ya un tapeo en casa y a disfrutar!

Paso 1: 

En una sartén con unas gotas de aceite fríe el pollo, pero sin que se tueste mucho, tan solo que quede bien cocido. Después, sobre una tabla de cortar, pica el pollo muy menudo y también la cebolla en trocitos pequeños (e intenta no llorar…).

Paso 2: