Pollo tandoori

El pollo tandoori es uno de los platos más universales de la gastronomía india. Y lo es por derecho propio: es jugoso, aromático, delicioso. Y lo mejor de todo, con las especias adecuadas, que cada vez es más fácil encontrar en nuestro país… ¡es muy sencillo de elaborar!. Así que… ya no hay excusas para no preparar el pollo tandoori en casa, y realizar un viaje con el paladar al país de los colores, los olores y las especias.

Rosquillas glaseadas

Ponte ya el delantal para preparar estos rosquillas glaseadas… de todos los aromas y colores que puedas imaginar…porque la decoración de estos deliciosos bocados dependerá principalmente de tu imaginación. Usa colorantes alimentarios (preferiblemente en pasta) y esencias de frutas, así como adornos de repostería variados (chips de chocolate, cacahuetes troceados…) y haz que cada donuts sea…¡único! Si te viera Homer Simpson…

Gumbo de pollo y salchichas

Un viaje directo al sur de los Estados Unidos con este guiso típico de Luisiana y Nueva Orleans: el gumbo de pollo y salchichas. El gumbo está a caballo entre una sopa espesa y un guiso y tiene múltiples variedades: se puede preparar con pescado, con cangrejos y otros mariscos. Este plato tiene múltiples influencias, desde francesas a africancas… de hecho su nombre proviene de kingbombo, que es como se conoce en áfrica occidental a la okra, uno de los ingredientes habituales.

Crema de brócoli y queso casero

Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema de brócoli y queso tipo casero Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.

Gazpacho andaluz con Thermomix

Un plato muy típico de la comida andaluza es el gazpacho. Yo os voy a contar como elaborar un buen gazpacho andaluz casero con Thermomix. Desde que tengo la thermomix mi visión de la cocina ha cambiado ya que ahora cocino mucho más de manera más rápida. Os cuento como hacerlo y aunque no tengáis la thermomix, también lo podéis hacer.
Empezaremos poniendo a remojo la media barra de pan y la trocearemos los tomates en cuartos.
Pondremos los trozos de tomates en el vaso batidor con una cucharadita de sal y bate durante 3 min/vel progresiva 5-10.

Bizcocho de plátano maduros

Soy de Canarias y aquí el plátano más que una fruta casi es una institución. No sé si alguno ha visitado nuestras islas, pero si lo habéis hecho habréis podido comprobar la diferencia que hay en comer un plátano madurado en el árbol, de los que maduran fuera. El sabor es diferente, mucho más dulce y concentrado, lo que los hace perfectos para hacer este magnífico bizcocho de plátanos maduros. Es una delicia.

Crema pastelera con ralladura de limón

La receta que os traigo es la de una rica crema pastelera con ralladura de limón, crema indispensable en nuestra cocina para hacer postres. La crema pastelera es una mezcla de huevos y harina, que nos sirve para llenar desde tartas hasta pequeños bollos. Por su composición es delicada, por lo que no dura demasiado tiempo sin consumir, claro está si es que os sobra, porque yo me la como a cucharadas.

Tortilla Paisana (Microondas)

Lo mejor de esta tortilla paisana no es solo su sabor, sino que además al hacer las verduras al microondas estas apenas engordas al no necesitar nada de grasa en su proceso de cocinado. Es perfecta para los que estéis a régimen, al igual para los que no os guste demasiado cocinar ya que apenas tiene complicaciones a la hora de prepararse.

Pizza con carne picada casera

Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza de carne picada casera. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.

Tortitas caseras

Un desayuno que siempre quería comer cuando era pequeña eran las tortitas americanas que veía en la tele, para ser más exactos, desde que vi la película de Matilda. Todos los días le decía a mi madre que para desayunar quería tortitas. Cuando crecí y fui a Nueva York era parada obligatoria comer las mejores tortitas de la ciudad. Después de mucho tiempo, he conseguido una receta de tortitas americanas muy fáciles. Os cuento como elaborar unas ricas tortitas caseras y aunque no sean americanas, os van a gustar tanto como a mí.