Albóndigas en tomate casero
Un plato que me encanta y que comía desde que era niña eran las albóndigas en tomate casero de mí abuela. No he comido albóndigas más ricas que esas y es que, imagino que como todas nuestras abuelas, mi abuela era una gran cocinera. Cada vez que como este plato, me hace regresar a mi niñez y eso es algo que me encanta. Os voy a contar como elaborarlas para que vosotros los hagáis también en casa. Espero que os gusten tanto como a mí. Para las albóndigas. Pondremos la carne picada en un bol. Picaremos la cebolla y los ajos muy finos y añadimos a la carne.
Albóndigas de patatas rellenas con ciruelas
Si queréis variar a la hora de crear diferentes aperitivos que servir en vuestra mesa cuando tengáis una fiesta o comida especial, os propongo esta receta de albóndigas de patatas rellenas con ciruelas. Son unos pequeños bocaditos de los que no te esperas la sorpresa del interior al darles el primer bocado, convirtiendo que en tu boca se produzca una explosión de sabor al mezclar el sabor de la patata con el dulce de la ciruela. Deliciosos.
Sopa minestrone
Sopas de verduras hay muchas, pero sopa minestrone… solo una. Se trata de uno de los platos más clásicos y tradicionales de la cocina italiana. Una sopa espesa, contundente, reconfortante. Si, la minestrone es una sopa…. Sin embargo estamos ante un plato muy sano y muy completo… que perfectamente te puede solucionar una cena como plato único. El secreto está en servirla con una generosa cantidad de queso parmesano.
Paso 1:
Pasta con frutos de mar y cigalitas
La nata y el bacón de la carbonara, el tomate y la carne de la boloñesa… pero la pasta se puede preparar de mil y una maneras… y también, por supuesto, con pescados y mariscos. Esta pasta con frutos de mar y cigalitas es de lo más reconfortante y, si cierras los ojos, te sentirás como en uno de los más bellos puertos de mar. ¡Arrivederci!
Paso 1:
Mayonesa de limón casera
Una de las salsas más utilizadas en todo el mundo y que forma parte de mucha de nuestras comidas o guarniciones es la mayonesa. Yo, aunque intento no abusar de ella debido a su alto aporte calórico, si que me gusta comerla con algunos platos o guarniciones. Cuando la como, intento que sea elaborada por mí misma pero a veces me resulta muy aburrida y me gustaría probar otras salsas, lo que pasa que soy un poco delicada en ese tema.
Falafel
El falafel es en Oriente Medio… lo que el perrito caliente en Nueva York, la pizza en Roma o el bocata de calamares en Madrid… es decir, la comida rápida por antonomasia. Se trata de unas pequeñas albóndigas fritas de garbanzo molido… bien aderezado con algunas hierbas como perejil o cilantro. Hay países como Jordania, Siria y sobre todo, Líbano, en los que el falafel forma parte del mezze, es decir de ese aperitivo compuesto de muchas especialidades servidas en pequeños platos (¡igual que nuestras tapas!).
Rissotto fruti di mare con tomates cherry
En esta receta os voy a contar como preparar un riquísimo y auténtico rissotto fruti di mare con tomates cherry. El risotto es un plato de origen italiano elaborado a base de arroz, como principal ingrediente, queso y caldo. Es uno de los pilares más fundamentales de la gastronomía italiana.
En primer lugar se hace la base, solo la salsa pomodoro con los tomates bien rojos pelados, cocidos y con algo de azúcar, sal y vino blanco con el truco de las semillas. Se deja a parte.
Txangurro a la donostiarra
El txangurro a la donostiarra es una receta tradicional de la cocina vasca, en la que se hace una farsa con la carne del txangurro, que después se presenta en su propio caparazón relleno y gratinado. Sabroso, saludable, elegante y fácil de comer.
Paso 1:
Tarta Angel de coco
Esta tarta ángel de coco es uno de esos postres poco conocidos pero que son estupendos. Su bizcocho es merengado, por lo que resulta suave y esponjoso, que acompañado por la crema chantilly y el coco rallado de su superficie lo hacen del todo irresistible.
Arroz con navajas, langostinos y espárragos
Una receta sencilla pero que sorprenderá a todos tus invitados. Se trata de un arroz… que ni es una paella, ni es un risotto, pero que de los dos toma algún elemento. Mejor si nos olvidamos de las etiquetas y nos limitamos a degustar este delicioso arroz con navajas, langostinos y espárragos.
Paso 1: