Empanadilla casera

Las empanadillas son muy fáciles de elaborar y muy socorridas. Pueden hacerse de mil maneras y utilizando todo tipo de ingredientes. En casa es un plato que cocinamos mucho y de muchas maneras: de atún, de verduras, de carne picada, de jamón dulce y queso, etc. Hoy os voy a contar como hacer una empanadilla casera que está deliciosa y si sois de los que os gusta las cosas sencillas, esté es vuestro plato porque a penas llevan ingredientes que os compliquen la elaboración o enmascaren sabores.

Coquinas en salsa de tomate

Una seña de identidad de los gallegos, son sus mariscos y yo como gallega que soy los llevo allá donde voy muy orgullosa. El marisco que más me gusta, son las almejas por eso os voy a contar como elaborar unas riquísimas pero sencillas coquinas en salsa de tomate Son muy rápidas de hacer y además llevan muy pocos ingredientes.

Bolas de arroz y queso

Si queréis hacer un aperitivo diferente a los que se suelen servir, te propongo estas bolas de arroz y queso. Es muy rico y la verdad es que bastante sorprendente, ya que es como si comieses pequeñas porciones de risotto en lo que sería una especie de croquetas.

Empanadillas de falso cangrejo

Las empanadillas de falso cangrejo son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.
En primer lugar, pelamos y picamos muy fino y en trozos muy pequeños la cebolla y la zanahoria y, la saltearemos a fuego suave, en una sartén con 2 cucharadas de aceite, durante unos 30 minutos. Removeremos de vez en cuando.

Salpicón de pulpo casero

Para disfrutar de un excelente salpicón de marisco ya no es cosa de tener que ir a comer a un restaurante, sino que podemos hacerlo nosotros mismos en casa y conseguir resultados tan excelentes como los que allí pedimos. Un ejemplo es esta salpicón de pulpo casero, de un sabor absolutamente delicioso.

Choricitos y morcillas al infierno caseros

Un plato o aperitivo que suelo preparar cada vez que organizo una cena en casa, son unos riquísimos choricillos y morcillas al infierno. Son facilísimos de preparar y suele gustar a todo el mundo. Los ingredientes que necesitamos son poquísimos y todos los solemos tener en casa. Coger papel y bolígrafo que ya empiezo a contar como hacerlos. Eso sí, espero que por el nombre os hayáis dado cuenta de que pican un poquito, jijiji.

Volovanes de champiñones y vino blanco

Estos volovanes de champiñones y vino blanco los hice por primera vez ayer, pero me quedaron tan buenos que me atrevo a escribir la receta. Seguro que hay mil maneras de mejorarla, pero de momento, esto es lo que tengo.
Lavamos y limpiamos los champiñones. Los cortamos en rodajas y los reservamos para después. Ponemos una sartén con aceite de oliva a calentar y echamos la cebolla. La rehogamos bien y la dejamos pochar. Una vez transparente, echamos los champiñones en rodajas y lo mezclamos bien todo, dejándolo cocer a fuego lento unos 3 minutos.

Tigres con jamón

Os voy a explicar mi receta de trigres con jamón. Los mejillones son un molusco muy rico, que se pueden preparar de muchas manera y que es el acompañante perfecto de muchos platos. Yo cuando los cómo, los suelo preparar en salsa, escabeche con pimiento, tomate y aderezado con aceite, vinagre y sal. Un día, una buena amiga me dio esta receta y desde entonces no cambio para nada la manera de hacerlos. Espero que os animéis a elaborarlos así y que os gusten mucho.