Conejo con patatas
Este conejo con patatas siempre gusta a la gente por su sabor peculiar. Yo lo hago mucho el día de Navidad de esta forma, y eso que somos muchísimos, y nadie se queja, así que eso es buena señal.
Cortamos el conejo en trozos pequeños y los sazonamos con un poco de sal al gusto. Ponemos un poco de aceite en una cacerola en el fuego y, cuando esté bien caliente, echamos la cebolla bien picada junto con el ajo, también picado, y una hoja de laurel. Cuando ambos estén pochados, echamos el conejo a la cacerola y lo rehogamos muy bien para que se mezclen los sabores.
Arroz con conejo y caracoles
Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien los caracoles y ponerlos a continuación en una olla durante unos 40 minutos, tras los cuales los colamos y reservamos.
Ahora ya nos ponemos a hacer el plato, poniendo en una cazuela de barro a calentar aceite de oliva y freír en ella el conejo, el cual previamente lo hemos pasado por un poco de harina. En el momento en el que empiece a tomar color, echamos las salchichas, salpimentamos, y lo terminamos de freír. Cuando este lo retiramos.
Conejo con ajos al horno
Seguramente la carne de conejo es una de las más saludables que hay. Es recomendable para las personas a dieta y para las que sufren de colesterol, pero ante todo es una carne sabrosa y jugosa. Puede que la receta de conejo con ajos al horno muy de dieta no sea, pero lo que si os aseguro que es una de las más sabrosas que probaréis.
Conejo asado con sésamo y perejil
Con la plena convicción de que la carne de conejo es una de las más saludables que hay, estoy siempre introduciendo platos hechos con esta carne dentro de mi dieta y de la de mi familia. Uno de los últimos descubrimientos es este plato de conejo asado con sésamo y perejil. La verdad s que su sabor es increíble, y el sésamo le da un sabor especial que lo hace único.
Conejo con setas y chocolate
Hoy estaba cocinando conejo con setas y chocolate y mi hija me comentó sobre escribir la receta para este blog, así que aquí estoy. Espero que os guste y que no os resulte difícil hacerla, que seguro que no.
Pongo una cacerola en el fuego y echo aceite. Una vez caliente el aceite, echo las cebollas cortadas en rodajas finitas. O dejo sofreír y, cuando la cebolla está ya pochadita y transparente, echo los puerros, los tomates y el apio, todo echo peladito y cortadito en trozos pequeños.
Guisaillo de conejo con patatas
No hay nada más rico que comer un guisaillo de conejo con patatas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
En primer lugar se fríe el conejo troceado bien refrito con la cebolla, los ajos, el pimiento, el laurel, la zanahoria, bien rehogado,
Después en una olla se calienta el agua con el tomate,
Mientras se pelan las patatas y se trozean,
Arroz con conejo
Para reunirnos la familia al completo un domingo es importante tener una buena receta pensada para disfrutar de ella. Pensando en ello, te dejo escrita aquí la recete de arroz con conejo porque creo que es muy idónea para este tipo de situaciones, es más, creo que siempre deberíamos comerlo acompañados porque vale la pena compartirlo.
Conejo asado con queso
No hay nada más rico que comer un conejo asado con queso cuando tienes tiempo para prepararlo. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los domingos, después de estar toda la semana comiendo guisos o fritos. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
En primer lugar, vamos a limpiar las piernas de conejo. Le tenemos que hacer unos cortes en la parte interna y rellenar cada pierna con una loncha de queso doblada. Cerraremos con palillos.
Paté de conejo
Para una cena informal, una tabla con diferentes patés es una opción estupenda. Y será aún mejor si los preparas tu mismo. El mundo del paté es antiguo y muy versátil, ya que puedes “inventar” de mil sabores y con ingredientes muy diferentes. ¿Qué te parece si aprovechas una carne tan sana como la de conejo?
Paso 1:
Conejo con salsa de clavos y avellanas
Un producto sano, ligero y económico que, con las avellanas se hace goloso, y con los clavos se transforma en un plato aromático y sugerente… ideal para una celebración en pareja… no tendrás que acompañar este plato más que de un buen vino.
Paso 1: