Olla gitana
Entradilla:
Un plato tradicional y muy típico en Murcia y parte de Andalucía, especialmente Almería. Se trata de un cocido… sólo de legumbres y verduras.
Paso 1:
Huevos al plato
Puede que unos ‘œufs en cocotte’ suenen más sofisticados que nuestros tradicionales ‘huevos al plato’. Lo cierto es que, en realidad, son lo mismo, y lo llamemos como lo llamemos, es un plato delicioso. En realidad, su nombre hace referencia al modo de prepararlo: los huevos se cuajan dentro de una fuente con su propio calor, o bien en el horno. Por lo demás, hay 1001 recetas diferentes. Toma nota de la que te proponemos, pero adáptala a tus gustos.
Paso 1:
Patatas bravas
Patatas fritas en trozos irregulares y con unas salsa picante por encima… las patatas bravas parecen sencillas, pero cuidado, porque la clave para que este plato, tan típico en los bares de tapas y raciones de algunos barrios de Madrid, esté irresistiblemente bueno… está en su salsa. El pimentón y el tomate son su base… si le coges el punto… triunfarás en cualquier cena o merienda de picoteo informal, ¿te atreves?
Paso 1:
Salsa mayonesa y salsa rosa con aceite de oliva
Una salsa imprescindible en nuestra cocina: la mayonesa. La utilizarás como base en algunas recetas, como la ensaladilla rusa, pero también para acompañar infinidad de alimentos: desde unos espárragos blancos a unos langostinos cocidos… pasando por un sándwich, unas patatas fritas o incluso algunos pescados al horno. No pases por alto, alguno de sus derivados, como la salsa rosa o la salsa alioli.
Paso 1:
Roscón de Reyes
¿Qué sería de un Día de Reyes, de un día 6 de enero sin Roscón de Reyes? El Roscón… ese bollo en forma de rosquilla gigante relleno o seco, pero siempre aromatizado con azahar, es una de las tradiciones más arraigadas en España. A los niños les encanta… y siempre quieren más, a veces por golosos, y en otras ocasiones por buscar la sorpresa que oculta en su interior. Claro, que un buen Roscón también oculta el ‘haba’ que indicará a quien le toque… que debe pagar el roscón. ¡Prueba a hacerlo en casa!
Paso 1:
Crema de marisco de fiesta
Una crema con todo el sabor del mejor marisco… intensa, deliciosa, llena de matices. ¿Hay alguna mejor forma que ésta de terminar el año?
Paso 1:
Quítales las cabezas a los langostinos y al bogavante (ya sean crudos o cocidos) y ponlos en una olla junto con las nécoras y las verduras limpias y cortadas en trozos. Añade un chorro de aceite de oliva y ponlo a rehogar a fuego medio.
Paso 2: