Truchas a la navarra
Un rico y sano pescado azul y una receta típica de nuestro país. ¿Te apetece? Especialmente en el norte de España se estilan variadas versiones y tú puedes hacer la tuya propia. Como complemento clave de la trucha a la navarra, el jamón, que le aporta el toque ideal y enriquece mucho su sabor. Es un plato estupendo para quienes no son muy cocinillas pero quieren aprovecharse de las ventajas nutritivas de un producto como el pescado.
Paso 1:
Conejo con salsa de clavos y avellanas
Un producto sano, ligero y económico que, con las avellanas se hace goloso, y con los clavos se transforma en un plato aromático y sugerente… ideal para una celebración en pareja… no tendrás que acompañar este plato más que de un buen vino.
Paso 1:
Pestiños
Un clásico entre los clásicos. Un postre al que nadie dice que no porque, aunque es típico de la Semana Santa, apetece en cualquier época. Es ligero, un pequeño bocado que habrás probado en mil ocasiones y que es la típica receta que siempre nos recuerda a nuestras abuelas. De hecho, es un bocado de origen árabe que fue ‘bautizado’ como cristiano en los conventos y que ha ido pasando de una generación a otra con múltiples y deliciosas variaciones, pero ¿alguna vez lo has preparado? Este es tu momento.
Paso 1:
Chipirones en su tinta
Muy tradicional y muy nuestro. Así es este plato que con el paso del tiempo ha sido versionado incluso por los más grandes y reconocidos chefs de nuestro país como Arzak, Subijana y Berasategui. Atrévete tú también a dar un toque especial y tu estilo propio a una de las recetas básicas de nuestra gastronomía. Nosotros te proponemos esta versión que podrás complementar, por ejemplo, con arroz blanco o con pasta.
Paso 1: