Mousse de mango sin huevo

El postre que os traigo hoy, os va a encantar, mousse de mango sin hueso. Para quien lo sepa, el mousse es una especie de espuma e origen francés. Su ingrediente principal es la clara de huevo montada o la nata, también montada que hace que le den ese aspecto tan esponjoso que caracteriza a este postre.
Comenzaremos pelando el mango y cortandolo en trozos. Después, vamos a batirlo bien en la batidora, junto con el ron, hasta obtener un puré fininito. Cuando lo tengamos eservaremos.

Flan de coco rápido

Un postre que me encanta hacer y comer es el flan. Es fácil de hacer, con ingredientes muy sencillos de encontrar y siempre quedarás como una gran repostera. Yo os voy a contar como preparar un delicioso flan de coco rápido Sí, como habéis leído, al microondas, ¡rápido! Si queréis saber cómo hacerlo, leer mi receta y no perdáis tiempo y llevarlo a la práctica todos en casa. ¡Os encantará!
Primero vamos a poner en el fondo del recipiente en el que se va a hacer el flan el caramelo líquido y lo tenemos que meter en el congelador.

Tiramisú exprés

El tiramisú exprés que os voy a decir como elaborar, es un postre o dulce internacionalmente conocido y que tiene muchísimas variantes de como hacerlo o elaborarlo. Yo lo he probado de muchísimas maneras, diferentes bizcochos, con café, sin café (si lo hacían para niños), etc., pero yo, de todos los que he probado, me quedo con esta receta que os voy a contar. Es fácil de elaborar y está muy rico.
Comenzaremos poniendo en un bol el queso con el azúcar y mezclaremos hasta integrar todo.
A continuación en una taza se mezcla el café con el ron y reservaremos.

Base de bizcocho para rellenar

Toda tarta o postre que se preste está elaborada con un buen bizcocho relleno, por eso os voy a decir como elaborar una base de bizcocho para rellenar Es muy fácil de hacerla y vale para cualquier tipo de tarta. Además, la forma de esta base de bizcocho dependerá del molde que utilicemos. En cuanto al relleno que se utilicé podrá variar según en gustos, pero ya os digo que todos, absolutamente todos quedarán estupendos.

Magdalenas de cerezas frescas

Uno de los desayunos que más me gustaban cuando era pequeñita, era cuando me levantaba en casa de mi abuelita y, siguiendo el olor tan rico que se extendía por toda la casa, llegaba a la cocina y allí me encontraba mi gran taza de cacao acompañada por unas ricas magdalenas de cerezas frescas recién elaboradas. Aún recuerdo la emoción que me invadía y la emoción que sentía cada vez que las comía. ¡Qué ricas! Ahora que mi abuelita ya no está y que me acuerdo muchísimjo de ella, las hago en su honor y también en su memoria quiero compartir esta receta con vosotros.

Crepes

Un dulce muy americano y que cada vez ha cobrado más protagonismo en nuestras cafeterías y también en nuestros hogares, son los crepes La masa es sencillísima de elaborar y los ingredientes que hay que utilizar son muy comunes, tanto que todos los tenemos en nuestras despensas. Mejor os digo como los preparo yo y ya tenéis una rica merienda o un rico desayuno para este fin de semana.
Lo primero que haremos será mezclar 100 gramos de harina, 1 huevo y una yema, 1/4 de litro de leche, cuatro cucharadas de mantequilla derretidas, una de azúcar y una pizca de sal.

Manzanas rellenas de frutos secos

Un postre que podemos elaborar con motivo de los días que se acercan próximamente, la Navidad, son unas manzanas rellenas de frutos secos que está deliciosas. Para elaborarlas, es muy sencillo y si las presentas bien, quedarás como un auténtico repostero. Además los ingredientes que conforman este plato son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación.
Lo primero que haremos será lavar bien las manzanas. A continuación les retiraremos el corazón y vamos a poner las manzanas en una fuente de horno.

Helado con frutillas con crema

A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y refrescante helado de frutillas casero. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas. Os cuento como lo elaboro yo y espero que os guste tanto que durante todo el verano, ya tengáis un postre o un refresco para que lo hagáis.
Primero batiremos la crema de leche hasta doblar su volumen y a continuación agregaremos la leche condensada. Nos quedará una crema chantillí.

Bizcocho integral para merendar

Los bizcochos es un dulce que nunca suele faltar en casa. ¡Me encanta tener siempre preparado un buen bizcocho! porque creo que es el desayuno y la merienda perfecta y el mejor dulce que pueden comer los más pequeños de la casa. Yo los elaboro de muchos sabores y formas diferentes. Para los que ponen excusas diciendo que ellos no comen bizcochos porque engordan, os diré la receta de un bizcocho integral para merendar
Primero vamos a precalentar el horno a 170º C.