Pimientos asados en conserva
En casa llevamos haciendo huerta durante toda la vida, y la verdad es que es un placer poder disfrutar de toda esas verduras frescas. El problema es que cuando viene la temporada de una, por ejemplo de los pimientos, se acumulan muchos, y existe el problema de que se te pongan malos antes de poder consumirlos. Para que nos duren más tiempo, por ejemplo hacemos unos fantásticos pimientos asados en conserva.
Quiche de verdura
Cuando en casa a nadie les apetece comer verduras y me cuesta una batalla, si las cocino, que se las coman acudo a un truco que me dijo una amiga y que siempre funciona. Para estas ocasiones no pierdo tiempo en discutir sino que cocino un rico quiche de verduras y problema solucionado. Se lo comen sin rechistar y yo tan feliz. Os cuento como elaborarlo y problema solucionado.
Sopa minestrone a mi manera
La sopa minestrone es una receta básica italiana, que está hecha de un caldo en el que se han cocinado una serie de verduras y a las que se le añade pasta seca. Es una sopa riquísima cuando se toma bien caliente, reconfortándote. La receta es fácil de hacer, asique te animo a que la pruebes.
Gratinado de patatas y queso
El gratinado de patatas y queso es un plato delicioso pero muy consistente, es decir, que en el caso de que estemos a régimen o siguiendo una dieta baja en calorías no es muy conveniente, pero esta tan bueno que es difícil resistirse. Las patatas quedan deliciosas hechas en esa crema de queso y leche. Muy rico.
Espinacas con bacón y piñones
En nuestra sociedad, cada vez hay más gente que es vegetariana por elección propia o por algún problema de salud o médico. Aunque cada vez hay más alimentos destinados a ese tipo de alimentación, aún no son muchos y la mayoría de las veces se nos acaban las ideas sobre qué cocinarnos y que no lo hayamos repetido ya. Para ello, os voy a contar como preparar unas ricas espinacas con bacon y piñones
Crema de calabacín, zanahoria y patata
Esta crema de calabacín, zanahoria y patata es una variante de las miles de formas que hay de hacer esta crema. Así que, si esta te llama la atención porque te gustan las verduras que lleva, consulta la receta y prueba a hacerla, que te quedará una crema muy buena de sabor y muy cómoda de llevar y de comer.
Pelar los calabacines, la zanahoria y la patata pequeña, y trocearlo todo en pedazos más bien pequeños para que sea más fácil trocearlos.
Revuelto de espinacas y gambas
Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su revuelto de espinacas y gambas que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Crema de guisantes, zanahorias y puerros
No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de guisantes, zanahorias y puerros. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a verduras. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Primero vamos a pelar y a cortar en rodajas la zanahoria, el puerro y el apio.
Tomates en conserva desde casa
Una forma de aprovechar los productos que nos da la tierra, y que a veces son demasiadas cantidades de ellos, es cocinarlos y meterlos en conserva. En casa durante los meses de julio y agosto en casa nos dedicamos a elaborar grandes cantidades de pisto, de asadillos y de tomates en conserva. Es estos últimos, los que yo os voy a decir como elaborar. La verdad que mientras que se elabora es algo muy laborioso y cansado pero cuando ya los tienes hecho, siempre viene bien tener un bote a mano porque nos saca de muchos apuros.
Espárragos frescos cocidos
Si vas a hacer espárragos blancos frescos cocidos, es importante que éstos sean buenos sobre todo. Para ello lo que yo suelo hacer es ir a un sitio de confianza en el que me den buena calidad porque, de lo contrario, estropea toda la receta. Os aconsejo que los probéis a cocinar, ya que el sabor de unos espárragos frescos cocidos no tiene nada que ver con el sabor de los que encontramos en conserva.