Sopa de verdura con patatas

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es la sopa de verduras con patatas. Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo.
En primer lugar, vamos a pelar y/o limpiar todas las verduras (la patata sólo pelarla), para trocearlas, no triturarlas.

Sopa de pescado con berza

Esta sopa de pescado con berza es una alternativa a la típica sopa de pescado que hago siempre, pero que no es ni mejor ni peor. Siempre que te guste la berza y el pescado, esta receta es perfecta.
Cortar la berza y el pimiento picaditos y con un cuchillo grande y bien afilado. Picar finamente el ajo y reservar estos ingredientes para después.
Salpimentar el pescado al gusto y rociarlo con un poco de aceite de oliva virgen.

Sopa de col

Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de col. Como veis es muy famosa y está muy rica.
Primeramente vamos a picar las zanahorias, la cebolla y el pimiento en cuadritos; y la col en tiras finas.

Berza

En el sur de nuestro país, cuando hablan de berza, no se refieren a la col sino a un potaje que combina legumbres con carne y verduras. La verdad es que es un plato que además de contundente es muy sabroso, perfecto para los días de invierno en el que nos hacen falta calorías para paliar el frío. Os cuento como la elaboro yo y espero que a partir de ahora forme parte de vuestro recetario. ¡Está muy rica!

Sopa de repollo con manzana y yogur

Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa de manzana con repollo y yogurt, que viene fenomenal para protegerse del frío del invierno.

Canelones de pollo sin masa

Os voy a contar cual es mi receta preferida. La hago muchísimo en casa y cuando salgo de viaje o voy a algún restaurante, no pierdo la oportunidad de pedirlos y probarlos. Este plato son los canelones de pollo sin masa. Los canelones, para quien no lo sepa, son una especie de tubos de pasta, rellenos de carne o verduras y recubiertos con bechamel y queso rallado. Es un plato típico italiano pero ya que hemos españolizado. Lo primero que haremos será blanquear las hojas de acelga en microondas.

tartas de zanahorias y calabacitas

Las tortas de zanahorias y calabacitas son un sabroso plato que podemos servir de entrante o como canapé en un cóctel. Es muy sencillo de hacer y la verdad que es delicioso, por lo que esta receta es indispensable para dichas ocasiones. Se pelan y se rallan las tres zanahorias junto a una calabacita italiana. Se mezcla bien y se le añade el queso rallado, las dos cucharadas de harina y uno o dos huevos, dependiendo de cómo sea su tamaño y la textura que queramos dar a las tortas. Le echamos también un poco de sal y pimienta negra recién molida. Mezclamos hasta tener una masa homogénea.

Ensalada de espinacas con bacon, queso de cabra, piñones y vinagreta de miel

Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada de espinacas con bacón, queso de cabra, piñones y vinagreta Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé que lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Lo primero que haremos será lavar las espinacas y descartar los tallos que sean demasiado grandes. Después las vamos a escurrir muy bien, mejor si se usa una centrifugadora.