Pimientos preñados fritos

Estos pimientos preñados fritos tienen un nombre un tanto peculiar pero más claro imposible. Es tan importante que los pimientos sean buenos como que el relleno quede sabroso, no hay uno sin dos.
Comenzamos lavando los pimientos, quitándoles la parte de detrás con un cuchillo a cada uno de ellos y limpiándoles las semillas que le puedan quedar.

Bacalao al horno con salsa de ajo

Un plato que nos encanta en casa, es el bacalao al horno con salsa de ajo. El bacalao es un pescado que en algunas zonas o algunas personas no suelen comerlo si no es en salazón o en fechas señaladas (semana santa). El ajo es un perfecto acompañante del pescado, en este caso del bacalao, que hace de este plato, un plato de diez..
En primer lugar y para elaborar la salsa de ajo, en un vaso de mezclas pondremos el aceite, el diente de ajo y el huevo y lo batiremos bien hasta que quede como una mahonesa ligada y espesa.

Navrattan korma

El navrattan korma es una receta hindú muy interesante y que queda riquísima.
Hay que hervir los tomates en agua y sal hasta que estén blandos, y dejarlos enfriar. Cuando estén a temperatura ambiente, se pelan y se pisan hasta dejarlos como un puré.
Poner la mantequilla en una sartén y se saltean en ella todos los frutos secos. Una vez doraditos, se sacan y se reservan.

mahonesa de atún

Esta mahonesa de atún es una especie de ensaladilla rusa pero con pequeñas variaciones, como la incorporación de la mostaza a la salsa. Es muy fácil de hacer, refresca en verano y encima está buenísima, Comenzamos a hacer esta receta poniéndonos a pelar, lavar y cortar en cubitos las patatas y las zanahorias. Las hervimos hasta que estén tiernas pero no demasiado blandas para que no se nos lleguen a romper. Las retiramos del agua de la cocción y las dejamos enfriar, poniéndolas en un cuenco con zumo de limón y tapadas con un papel film.

Canelones de verdura, ricotta y jamón

Estos canelones de verdura, ricota y jamón llevan su tiempo, así que tómate la tarde para ello y disfruta de la cena.
Para hacer los panqueques, preparar la masa la noche anterior para que quede más espesa. Para ello, mezclar los huevos con la harina, la leche y el aceite, y dejarlo tapado con un paño en un lugar fresco y seco.
Al día siguiente, calentar una sartén con un poquito de aceite de oliva e ir haciendo los panqueques uno por uno.

Tortilla de espinacas

Hacer una tortilla de espinacas bien rica y con un poquito de paciencia para cenar, no es mala idea. Mezclar el huevo con la verdura es una buena forma de alimentarse, y así es más rico.
Cocer las espinacas en una cacerola con agua hirviendo y puñadito de sal, y, al sacarlas, escurrirlas bien para quitar el exceso de agua.
Sofreír en aceite de oliva bien caliente en una sartén la cebolla, el ajo y el pimiento, todos ellos bien picaditos. Cunado las verduras empiecen a pocharse y a cambiar de color, agregar las espinacas y salpimentar la preparación mezclando bien todo.

Patata rellena de jamón y queso

Un alimento que me parece muy necesario en la cocina son las patatas. Me gustan en todas sus formas posibles cocinadas (cocidas, asadas, al horno, fritas, en guiso, rellenas, etc.) Cuando alguien viene a casa intento elaborarlas de diferentes maneras porque creo que un buen plato de patatas gusta a todo el mundo y es fácil de acertar. Hace poco vi una receta para hacer una patata rellena de jamón y queso y he de decir que me encantó.