Quiché de puerros y gambas
La quiche de puerros y gambas es una de las recetas con masa más completas y enérgicas que tengo. El hecho de mezclar marisco con verdura y añadir algo consistente y enérgico, como es la masa de la quiche, hace que no le falte de nada. Te lo recomiendo en absolutos.
Vamos a empezar forrando el molde que elijamos con la masa quebrada, sin dejar ningún hueco y pinchándola un poco con un tenedor para que no levite demasiado al cocerse. La ponemos en el horno precalentado a 200º, y dejamos que comience a cocerse.
Guarnición de asado de verduras
Una de las formas con las que más me gusta acompañar a cualquier plato de carne o de pescado es con esta estupenda guarnición de asado de verduras. Es un complemento perfecto, y está tan buena que se puede consumir como plato principal, cosa que yo he hecho cuando ha venid a casa algún amigo vegetariano. Os voy a contar como lo preparo en casa para que podáis poneros con ella. Es sencillita y el resultado os gustará mucho.
Lentejas con setas y espinacas
Si queréis preparar de una forma diferente las lentejas, os aconsejo que hagáis estas lentejas con setas y espinacas que nos solía preparar la chica que nos cuidaba cuando éramos pequeñas. Mi madre ha trabajado siempre, y nos cuidaba Pilar, una mujer extremeña que nos preparaba deliciosos platos para comer. Siempre procuro que aprendiéramos a cocinar, para que cuando cogiéramos la vida por los cuernos, como nos decía ella, y nos fuéramos de casa, no nos muriésemos de hambre. Esta es una de sus maravillosas recetas que espero que probéis.
Sopa de verduras con jamón Ibérico
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de verduras con jamón ibérico. Como veis, seguro que alguna vez la habéis comido alguna vez. ¡Está muy rica!
Pastel de judías con bechamel
Para el hacer pastel de judías con bechamel vamos a necesitar una fuente de horno grande. Elegimos aquella que luego podamos presentar en la mesa también, y le ponemos papel de horno para que no se nos quede pegado el pastel.
Fajitas Mejicanas
La comida mexicana cada vez está más extendida dentro de nuestra gastronomía. Los numerosos establecimientos de esta comida que pueblan nuestras calles, demuestra el cariño que sentimos nuestras personas por ellos. Dentro de la comida mexicana, el plato que más me gustan son las fajitas por eso os voy a mostrar como elaboro yo unas ricas fajitas mexicanas.
Crema de varias verduras
Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras u otros alimentos que no me gustaban pero que eran muy necesarios para mi alimentación, era a través de las cremas porque si no había manera de que comiera todo lo necesario. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras y otros alimentos, sigo comiendo cremas porque me encanta. La receta que os voy a contar es la crema de varias verduras que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.
Potaje de garbanzos con espinacas y patatas
Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el potaje de garbanzos con espinacas y patatas. Como a todas, el potaje junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.
El día anterior poner en agua templada los garbanzos.
Corazones de alcachofas en marinada
Los corazones de alcachofas en marinada están riquísimos y son muy sencillas de hacer, ya lo veréis.
Limpiamos las alcachofas quitándoles las hojas duritas y cortándolas de tal forma que solo dejemos los corazones. Les quitamos la pelusita del centro del cogollo y las metemos inmediatamente en agua con sal y el zumo de un limón para que no se pongan negras. Las dejamos unos 30 minutos en reposo y, entonces, las lavamos con abundante agua y las cortamos en trozos al gusto.
Sopa de col rizada con avena
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de col rizada con avena. Como veis es muy famosa y está muy rica.