Croquetas de verduras con tropezones de jamón serrano

Hoy os traigo una receta de croquetas de verduras con tropezones de jamón serrano. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena. Seguro que estáis conmigo cuando digo que hoy en día la croqueta sigue siendo una eficaz forma de terminar de reciclar unos restos de comida.

Hervido

Este plato de hervido es una mezcla de verduras, cocidas previamente y aliñadas como si fuera una ensalada. Es uno de esos platos totalmente naturales y muy sanos, adecuado para los que se encuentran a dieta.

Pimientos rojos macerados

Un plato que siempre tengo en mi nevera preparado y que me salva muchas comidas, son los pimientos rojos marinados y encima ¡están buenísimos! La elaboración es sencillísima y el resultado espectacular. Encima los ingredientes que se usan los podemos encontrar en cualquier supermercado grande o tienda de barrio. Os cuento como hay que elaborarlos y si os gustan los pimientos, este es vuestro plato.

Crema de calabaza con nata

Una forma que tengo para comer verduras ya que no me gustan demasiado es comerlas en crema o sopa. Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de calabaza con nata que hace de esta crema una crema más especial que las que hemos probado en otras ocasiones. Es muy sencilla de elaborar y cuando hago demasiado, la guardo en tarritos y la congelo.

Kibbe o keppe

El kibbe o keppe, como se quiera llamar, es un tipo de comida árabe que me gusta bastante y, por esta razón, elijo escribir la receta aquí, a ver si a vosotros también os es útil.
Moler la carne en una procesadora junto con las hojas de menta, los ajos, la cebolla y el verdeo.

Musaka vegetal

La musaka es un plato griego hecho a capas, como si fuera una lasaña, de verduras y carne. La pasta se sustituye por láminas de berenjena y patatas. En este caso, os presento una musaka vegetal ideada para todos aquellos que no quieran comer carne o que sean vegetarianos. La verdad es que es estupenda, y en cuanto la comes, no echas en falta ningún sabor.

Pizza con alcachofas

La pizza con alcachofas es una delicia que aprendí a hacer cuando estuve de erasmus en Italia.
Para hacer la masa hay que mezclar en un bol la sal, el azúcar, la levadura y la harina, y añadir el agua templada poco a poco para ayudar a la masa se forme sin grumos. Hacer una bola con la masa y dejarla reposando tapada con un paño húmedo hasta que doble su volumen.
Pasada una hora más o menos, precalentar el horno a 250º y estirar la masa de la pizza con un rodillo colocándola en la bandeja del horno forrada con papel vegetal o de aluminio.