Cardo gratinado con almendra
El cardo es una de las verduras más tradicionales del invierno, y muy típico en Navidad. Es una verdura con mucha fibra y muy pocas calorías. Disfrútala gratinada y con almendras en esta receta.
Paso 1:
Pica la cebolla en una juliana fina, es decir, en tiritas. Abre la lata de cardo y escurre el agua pero sin tirarla, pues la vas a necesitar.
Paso 2:
Pisto manchego
Uno de los platos de verduras más tradicionales de la cocina española. Un plato humilde que preparaban los campesinos de La Mancha con los productos de la huerta y que hoy se toma solo, con huevos fritos, o acompañando carnes y pastas.
Paso 1:
Lava las verduras. Pela y pica la cebolla en juliana. Pela y pica menudo el ajo. A su vez, corta en dados el pimiento, el calabacín y el tomate.
Paso 2:
Sopa de cebolla
Una sopa reconfortante para los días más fríos… y a la vez una receta chic del recetario más clásico de la cocina francesa.
Paso 1:
Pela las cebollas, córtalas a la mitad, y a su vez en sentido longitudinal, en trozos de unos 4 milímetros de espesor.
Paso 2:
Crema de zanahoria con jengibre
Una crema de verduras o un puré, también puede ser un plato exótico y delicioso. El jengibre aportará a esta sencilla receta un sabor oriental que te encantará.
Paso 1:
Pela y pica la cebolla y las zanahorias en dados pequeños. Pela también el trocito de jengibre y pícalo muy finito. Pon todos estos ingredientes en un bol apto para el microondas, añade un poco de sal y de aceite de oliva. Mézclalo todo bien y tapa con plástico film.
Paso 2:
Cuajada de espinacas con clavos y jamoncito
Descubre el aroma del clavo en esta receta sencilla y deliciosa para que comer espinacas se convierta en un auténtico plato gourmet.
Paso 1:
Pela y pica la cebolla y el ajo y ponlos en una olla amplia a rehogar con un chorro de aceite de oliva a fuego medio. Añade el jamón serrano picado.
Paso 2:
Crema de coliflor con virutas de jamón
¿Hay alguien a quien no le guste la coliflor? …seguro que cambia de opinión después de probar esta delicada crema. Una receta sana para los amantes de la cuchara.
Paso 1:
Lava la coliflor y córtala en trozos de tamaño medio. Pela y pica la cebolla y el ajo.
Paso 2:
Rehoga en una cacerola con un poco de aceite la cebolla y el ajo durante 5 minutos a fuego medio. Añade un poco de sal y la coliflor, y rehoga 5 minutos más.
Coleslaw -ensalada de col-
La verdadera ensalada de col, típicamente americana. Se trata, en realidad, de una de las guarniciones más populares de todo el mundo anglosajón. Ya no hace falta que vayas al restaurante americano para comerla, con esta receta fácil, aprenderás a prepararla en casa.
Paso 1:
Limpia y quita las hojas superiores de la col hasta llegar a las hojas más blancas y que están más apretadas. Pela la zanahoria y quita las capas superiores de la cebolla. Lava el perejil.
Paso 2:
Sopa de melón con menta
Verano, sol, calor, sed… combátelos con esta maravillosa sopa fría de melón. Una receta refrescante, nutritiva, ligera y …deliciosa. Es una manera diferente de comer fruta que a tus hijos les encantará. El melón y la menta se convertirán en tus aliados en la cocina contra el calor.
Paso 1:
Pela el melón y quítale las pepitas. Sácale unas bolitas con ayuda del sacabolas y resérvalas para el final, como decoración. El resto córtalo en trozos.
Paso 2:
Escalivada
Exquisita ensalada de verduras asadas. Un clásico de nuestro recetario, típico en las mesas de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana. Un plato lleno de color, que dibujará en tu mesa una preciosa bandera de la dieta mediterránea.
Paso 1:
Lava todas las verduras. Limpia y corta los pimientos en tiras gruesas, la berenjena a la mitad y la cebolla en 8 ‘gajos’.
Precalienta el horno a 200°.
Paso 2:
Langostinos en tempura con crema de coliflor y queso
Una receta muy completa y sorprendente: langostinos en tempura con crema de coliflor y queso. La crema de coliflor se suaviza y combina a la perfección con los langostinos y el suave rebozado de la tempura.
Paso 1: