Ensalada caprese con aceite de aceitunas negras
Sabor mediterráneo 100% para esta ensalada de origen italiano ligera y sencilla, pero muy sabrosa. ¡Disfrútala!
Paso 1:
Lava los tomates y córtalos en rodajas.
Paso 2:
Escurre la mozzarella de su líquido y córtala también en rodajas de un grosor similar al de los tomates.
Paso 3:
Tritura las aceitunas negras coladas de su agua, el vinagre balsámico y un chorro abundante de aceite.
Presentación:
Arroz chaufa con verduras
La cocina chifa es la cocina fusión entre la tradición peruana y china… una suerte de unión que nos trae platos tan deliciosos como este arroz chaufa. Es un arroz frito con verduras.. que admite múltiples variables… ¡atrévete a experimentar!
Paso 1:
Pon al fuego a calentar un cazo con agua. Tiene que calentarse mucho, pero no es necesario que llegue a hervir, de modo que, si lo prefieres, también la puedes calentar en un bol en el microondas.
Paso 2:
Crema de calabaza con miel y especias
Una reconfortante crema de verdura caliente… pero con un toque goloso y con una gran personalidad. ¡Chapeau!
Paso 1:
Pela los ajos y pícalos. La cebolla pícala en dados grandes. Por su parte, pela la calabaza y quítale las pipas del centro. Corta la carne en dados.
Paso 2:
En una olla o cacerola grande pon un chorro generoso de aceite y rehoga la cebolla durante 5 minutos. Añade después la calabaza, el ajo y la miel y rehoga durante 10 minutos más. Pasado ese tiempo, añade las especias.
Paso 3:
Mermelada de calabaza y zanahoria
Una mermelada, sí, porque es dulce, pero nada convencional: con sabor de calabaza y zanahoria. ¿Aún tienes dudas? ...pruébala y te convencerás.
Paso 1:
Pela la zanahoria. Pela también la calabaza y quítale las pipas. Córtalos en dados.
Paso 2:
Corta la vaina de vainilla a la mitad (a lo largo) y raspa su contenido.
Empanadillas de sardinillas y verduras
Las empanadillas son un plato de toda la vida que no necesita presentación. Eso sí, cuando son caseras, se convierten en una verdadera delicia. Además, te permitirá hacer mil variaciones con el relleno… en este caso, al añadir verduritas y sustituir el tradicional atún por sardinillas, el resultado es sorprendente.
Paso 1:
Lava el calabacín y córtalo –sin pelar- en daditos. Pela y pica el ajo y la cebolla.
Paso 2:
Ensalada verde con surimi, pera y vinagreta de mostaza
Los contrastes entre el dulce, el salado y el agrio son el verdadero secreto de esta ensalada. Una receta rápida, ligera y sencilla, ¿qué más se puede pedir?
Paso 1:
Abre la bolsa de lechugas variadas y córtala un poco con un cuchillo si los trozos fueran demasiado grandes. Las lechugas que vienen empaquetadas ya están lavadas, de forma que nos podemos ahorrar ese paso. Ponla en un bol.
Paso 2:
Pica la cebolla y los palitos de surimi y mézclalos con la mayonesa .
Paso 3:
Tarta Tatín agridulce de chalotas
La famosa tarta ‘al revés’, la tarta Tatin, también puede ser salada y conservar su esencia de cocina francesa. Su secreto está en la chalota, ese prima hermana de la cebolla tan apreciada en la alta cocina por su sabor suave, aromático y ligeramente dulce. Prueba esta receta que es más sencilla de lo que parece y… ¡bon apéttit!
Paso 1:
Frittata de tomates secos y queso mozzarella
Una tortilla francesa como una pizza, así es este típico plato italiano, tan sencillo como delicioso. Admite múltiples variaciones… así que ¡deja volar tu imaginación!
Paso 1:
Lava las berenjenas, quítales la parte verde y,sin pelar, córtalas en dados. Por otro lado, pela y corta en juliana, es decir, en tiritas la cebolla y en láminas el ajo, también pelado.
Paso 2:
Mutabal (paté árabe de berenjena)
Un entrante o aperitivo típico árabe para disfrutar del sabor de un producto tan mediterráneo como la berenjena. Una receta fácil con la que preparar un paté vegetariano sorprendentemente delicado y exquisito.
Paso 1:
Lava las berenjenas y córtalas longitudinalmente. Ponles un poco de sal y embadúrnalas bien con aceite de oliva. Colócalas en una fuente apta para el horno boca abajo. Mételas en el horno a 180° y ásalas durante una hora, o bien hasta que estén bien blanditas.
Paso 2:
Berenjenas rellenas de queso y bonito
Con mucha fibra y pocas calorías la berenjena se toma frita, rebozada, guisada y sobre todo, asada y rellena. Con esta receta fácil y rápida de berenjena rellena, saldrás de cualquier apuro apuntándote un tanto.
Paso 1:
Lava y corta las berenjenas a la mitad longitudinalmente. Ponles un poquito de sal y échales un chorrito de aceite por la parte de la carne. Cúbrelas con un plástico que pueda ir al microondas y no se queme y mételas al microondas a máxima potencia (800W) durante 7 minutos.
Paso 2: