Arroz al horno con garbanzos

Un arroz que siempre he comido en casa y que en mi zona es muy famoso, es el arroz al horno con garbanzos. Es una manera muy tradicional de cocinar el arroz en mi tierra. Está buenísimo y cuando os cuente como hacerlo, veréis lo facilismo que es. Os recomiendo hacerlo un día que os reunáis con amigos y familia porque tendrás el éxito asegurado.
En primer lugar, comenzaremos por precalentar el horno a 200ºC. Después, hemos de poner a calentar el aceite y freiremos la carne y la patata partida a trozos. Cuando esté frita, hemos de poner los ajos y los doraremos.

Arroz amarillo con salchichas

El arroz amarillo con salchichas es la forma en la que llaman mis hijos a esta receta. La verdad que les gusta mucho y eso me da a mí la libertad de que coman tranquilamente mientras yo voy haciendo otras cosas.
Se pica el pimiento morrón y la cebolla, y se prepara una cacerola con un poco de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, se echan las verduras al fuego y se dejan pocharse. Cuando esté doraditas, se echan las salchichas troceadas al gusto y se salpimienta todo. Se agrega, además, la salsa de tomate y el cubo del caldo de pollo, previamente disuelto en agua.

Arroz blanco con salchichas en salsa de tomate

Una plato que me suele salvar la vida muchísimas veces es este de arroz blanco con salchichas en salsa de tomate y es que es muy fácil y rápido de preparar y a mis niños les encanta. Con lo fácil que es de preparar y la sencillez de sus ingredientes, es un plato muy completo, que puede formar parte de nuestro menú perfectamente. Os cuento como lo hago yo y espero que vosotros os animéis a cocinarlo.
Lo primero que haremos será pelar y picar la cebolla. También picaremos el pimiento. Después, rehogaremos estos ingredientes en una cacerola con aceite.

Arroz con setas y conejo de montaña

Como buena valenciana que soy, os voy a contar como preparar un rico arroz con setas y conejo de montes Es un plato que he comido toda mi vida en casa, que lo hacía mi abuela, después mi madre y que ahora hago yo, además en las reuniones familiares nunca falta. Espero que lo hagáis y que os guste tanto como a mí me gusta.
Lo primero que haremos será poner en una cazuela grande de barro o paellera el aceite y la llevamos al fuego. Después añadiremos el tocino troceadito, y el conejo troceado y lo freiremos hasta que esté doradito.

Berenjenas y calabacines rellenos de bacón y arroz

Todos hemos probado las berenjenas o calabacines rellenos de atún, de carne o de verduras, pero yo hoy os traigo otra manera de rellenarlos; berenjenar y calabaciones rellenos de arroz Es un plato muy sencillo de elaborar aunque algo laborioso, pero muy rico y contundente. Si tenéis tiempo un día, os animo a que lo cocinéis porque os va a encantar.
Lo primero que haremos será quitar los tronquitos a los calabacines y berenjenas, cortarlas por la mitad a lo largo y hervirlas en abundante agua caliente hasta que queden tiernas pero firmes.

Croquetas de arroz con queso parmesano

Las croquetas de arroz con parmesano ahumado resultan algo totalmente al gusto y al olfato. El uso del humo líquido en cocina antes estaba reservado a grandes cocinas, pero desde que se ha puesto a la venta en los supermercados nosotros también podemos disfrutar de ese sabor de alimentos hecho a la parrilla que le da a los platos. Estas croquetas están buenísimas y resultaran un aperitivo perfecto para cualquier ocasión.
En primer lugar hervimos el arroz en caldo hasta que esté listo, salando y pimentando. Dejamos enfriar

Bolas de arroz y queso

Si queréis hacer un aperitivo diferente a los que se suelen servir, te propongo estas bolas de arroz y queso. Es muy rico y la verdad es que bastante sorprendente, ya que es como si comieses pequeñas porciones de risotto en lo que sería una especie de croquetas.

Arroz con anchoas

Veréis que rico está este arroz con anchoas, que es bastante sabroso y no muy difícil de hacer. Además, es otra receta más de cómo hacer el arroz, que tanto juego nos da en nuestra cocina al ser uno de los ingredientes más versátiles que hay. Probadlo porque merece la pena.

Ensalada de arroz salvaje

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar como elaborar es una que me encanta y es la ensalada de arroz salvaje. Es muy sencilla y rápida de hacer.
Lo primero que haremos será poner el doble de agua que de arroz a hervir. Después y cuando hierva, verteremos el arroz y dejaremos que hierva durante 20 minutos.