Arroz Canario

El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz canario con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
En primer lugar se pone a remojar el arroz en agua caliente para que se ablande un poco por 10 minutos aproximadamente. Después se escurre y se deja secar un poco.

Arroz de cebolla y verduras

El arroz de cebolla y verduras es bastante sabroso y muy ligerito de digerir. A mí, personalmente, el arroz me encanta, por lo que me gusta experimentar con él, a ver que puede salir que esté rico.
Cortar la patatas en rodajas finitas y freírlas en una sartén con aceite bien caliente y un poquito de sal.
Mientras, en otra sartén con aceite bien caliente, se va friendo la cebolla en trozos grandes, tipo juliana. Cuando esté pochada y doradas, se saca y se deja en un plato con papel absorbente, al igual que las patatas.

Arroz meloso de pato y setas

El arroz meloso de pato y setas, como su propio nombre indica, queda más bien caldosito que seco, y ese es el secreto de este plato. Para ello hay que tener paciencia para hacerlo y no quitarle el ojo de encima, como cuando se hace un risotto.
Ponemos el aceite en la cacerola y, cuando esté bien caliente, rehogamos en él la cebolla. Cuando esta ya está pochadita y doradita, echamos el arroz en la cacerola junto con el pato troceado y las setas. Le damos una vuelta a todo para que se mezclen los sabores se mezclen y el arroz se fría, y nos preparamos para la parte importante.

Arroz blanco estilo Chino

Cuando iba a hacer arroz chino frito, no sé porque pero nunca conseguía que el arroz me quedase en el mismo punto que el de los restaurantes. Asique indagando de cómo hacerlo, descubrí esta forma de hacer arroz blanco estilo Chino, y desde entonces consigo los mismos sabores y texturas. Es muy sencillo de hacer, y la verdad que merece la pena. Se colocan los ingredientes en la olla a presión. Se pone al fuego y se deja cocinar durante 3 minutos exactos, desde el momento en que sube el indicador de presión. Se retira del fuego y se espera a que se pueda abrir la olla.

Arroz al horno con pollo y setas

En mi casa toda la vida los domingos se ha comido este plato de arroz al horno con pollo y setas. Es más, mi padre siempre decía que un domingo sin arroz no era domingo. Prueba a hacerlo y verás lo bueno que queda el arroz al horno, Crujiente y de sabor maravilloso.
En primer lugar pongo el caldo a fuego lento mientras voy haciendo el resto. El truco para el arroz es que el caldo se eche caliente y no pare la cocción.

Arroz al horno con costra

Un arroz que siempre he comido en casa y que en mi zona es muy famoso, es el arroz al horno con costra. Es una manera muy tradicional de cocinar el arroz en mi tierra. Está buenísimo y cuando os cuente como hacerlo, veréis lo facilísmo que es. Os recomiento hacerlo un día que os reunáis con amigos y familia porque tendrás el éxito asegurado.
Comenzaremos preparando los ingredientes y para ello trocearemos las salchichas, la costilla y el magro de cerdo. A continuación cortaremos también los tomates que previamente habremos pelado.

Arroz con conejo y pollo

En mi casa, en un pueblo de Valencia, tenemos una paella enorme para hacer todo tipo de arroces. Este arroz con conejo y pollo es el más típico de mi zona y está verdaderamente sabroso, lo recomiendo sin dudarlo, y mucho mejor casero.
Ponemos en el fuego la paella con el aceite. Cuando esté caliente, metemos a dorar el pollo y el conejo, que deben estar cortados en trocitos y limpias. Los salamos a nuestro gusto, siempre pensando que luego echaremos más sal.