Panettone clásico con naranja y limón

Nosotros que nos sentíamos orgullosos de nuestros típicos dulces para las épocas navideñas, y la verdad es que motivos no nos faltan porque los que tenemos son absolutamente deliciosos, y van y llegan los italianos con su estupendo panettone. Es un bizcocho ligero, frente a nuestros más consistentes polvorones y turrones, que aporta una novedad interesante a la mesa. Si quieres probarlo a hacer en casa aquí te dejo esta estupenda receta de panettone clásico con naranja y limón.

Delicia de gelatina con frutas

La delicia de gelatina con frutas que hago yo suele gustar mucho a todo el mundo y queda contundente pero fresca a la vez.
En un bol mediano disolvemos la gelatina añadiéndole los cubos de hielo. Pasados unos 3 o 5 minutos, ya estará lista la gelatina. Entonces, la metemos en la nevera durante unos 15 minutos.
Pasados los 15 minutos, agregamos a la gelatina la manzana, las uvas, el plátano y las nueces removiéndolo bien, y lo metemos de nuevo a la nevera.

Espárragos al horno con queso

Los espárragos al horno con queso es una receta que me encanta comer, ya que es la única verdura que como. La receta me la dio una amiga italiana con la que conviví durante mi Erasmus en Portugal. Ella era vegetariana y le encantaba cocinar, a mi no pero desteto la verduras, por lo que al final opté por probar alguno de sus platos, y entre todos, acabé adorando este. Os cuento como se hace y espero que probéis a comerlos, os gustarán mucho.

Merluza clavo y pimienta al horno

Esta merluza con clavo y pimienta al horno es muy sabrosa, a pesar de que yo creo que este pescado no es precisamente famoso por su gran sabor. Esta mezcla de especias hace de la merluza una maravilla.
Se limpia la merluza con agua fresquita y se seca con papel absorbente. Se cortan los lomos y se colocan en una fuente para el horno untada con un poco de aceite de oliva. Además, se precalienta el horno a 180º.

Dorada al horno con verduras

Con el pescado se pueden hacer platos deliciosos, como estadorada al horno con verduras. Es una receta muy sencillita pero con la que se prepara un plato de un sabor maravilloso, y que al llevar verduras, entre ellas las patatas, se convierte en un plato muy completo, lo que hace que se pueda servir como plato único en cualquiera de nuestras comidas.

Codillo al horno

El codillo al horno es un plato muy típico en Alemania, que se consume acompañado con chucrut, esa especie de col fermentada, y una buena cantidad de cerveza, especialmente en la celebración del oktoberfest. Aquí no es un plato muy conocido, y es una pena porque es muy rico. Si queréis probarlo aquí os dejo la receta.

Compota de frutas

Hacer una compota de frutas es muy sencillo y, además, es una de las cosas más ricas que se pueden servir como postre o tomar como merienda. Yo os dejo aquí mi forma de hacerla, que no es solo cocer las frutas, y espero que os guste mucho y os sirve en cualquier momento.
Se coloca una cacerola en el fuego y se echa en ella el vino, el azúcar y la rama de canela. Se le da unas vueltas y se deja cocer hasta que se disuelva el azúcar. Entonces, se echan los orejones a la cacerola y se dejan cocer unos 10 minutos aproximadamente.

Mantecados manchegos

Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos mantecados manchegas. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer polvorones o polvorones de navidad!
-Para los mantecados tradicionales: