Pollo a la sobrasada
Para hacer este pollo a la sobrasada se necesita, básicamente, que el producto sea lo mejor posible para que quede bueno de sabor. Yo no vivo en Mallorca para poder tener siempre buena sobrasada pero intento buscarla en algún sitio en el que sé que es buena.
Hay que abrir el pollo cortándolo por la mitad y salpimentarlo al gusto de cada uno. Ahora se extiende la sobrasada por las pàredes del pollo y por dentro, y se coloca abierto en una fuente con el aceite de oliva bañándolo por encima.
Crepes de marisco
Si quieres hacer un aperitivo diferente para sorprender a tus amigos cuando vayan a tu casa a cerna o comer, os propongo que hagáis estas crepes de marisco, que además de muy fáciles de elaborar, son realmente deliciosas. Son una deliciosa masa hecha a la sartén con un fantástico relleno de gambas y mejillones, acompañados con una bechamel y salsa de tomate. Hacedlas porque merecen completamente la pena.
Biscotti
Estos biscotti tienen un sabor bastante curioso y sorprendente. A mí me suele gustar hacerlos una vez a la semana porque, bien conservados, duran unos días en la despensa y me vienen bien.
Hay que poner a calentar el horno a 180º y forrar la bandeja del horno con papel vegetal.
Calcots al horno
Los calcots al horno los aprendí a hacer cuando estuve viviendo en Barcelona porque allí los comía un montón y llegó un punto en el que mis amigos no querían hacérmelos, así que tuve que aprender.
Tenemos que limpiar bien los calcots quitándoles un trozo de los rabitos y la primera capa superior de la piel. Una vez lisos, los pasamos por un chorro de agua fría, los secamos con papel absorbente y los colocamos en la bandeja del horno forrada con papel de aluminio y regados con un poquito de aceite de oliva.
Polvorones para celíacos
Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos polvorones para celiacos. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer polvorones o polvorones de navidad!
BOMBONES DE SALMÓN
Estirar un papel film y colocar las láminas de salmón montando un poco una sobre otra. Poner a lo largo un rulo de crema de queso con ayuda de una manga, añadir piñones, pasas, nueces, aguacate, etc. al gusto, enrollar a modo de brazo de gitano y conservar dentro del papel film. Dejarlo en el congelador unas horas para que sea más fácil cortarlo.
Polvorones
Para que sorprendas a la familia en Navidad, proponte hacer los polvorones en casa y te ganarás las felicitaciones de todos, y quién sabe si algún regalito extra.
Por un lado, echar la harina en un recipiente amplio y hondo. Por otro lado, calentar el aceite a fuego medio sin que llegue a humear. Añadir este aceite sobre la harina y mezclarlo rápidamente hasta obtener una mezcla homogénea (la harina se tostará). Añadir el vino y el anís, y seguir hasta que no haya grumos.
Turrón de cacahuete rico
Esta receta de Turrón de cacahuete nos ofrece una forma diferente de celebrar las navidades, ya que estábamos acostumbrados a comer el típico turrón duro de almendras. A mí me resulta realmente rico, y encima es muy fácil de hacer. Una alternativa a la tradicional que seguro a todo el mundo le va a encantar.
Faisan asado de Navidad
Os voy a contar como preparar un faisán asado de Navidad. Este plato es típico en la cacería. Para los que no sepan lo que es un faisán, es un ave parecido a una gallina que es originaria de Asia. Por lo tanto a los que no sepan si les va a gustar, les digo que sabe igual que el pollo, que cocinado está muy rico y su carne es baja en grasas. Yo, como bien lo dice su nombre, lo suelo preparar en Navidad, la noche de Nochebuena.
Lo primero que haremos será poner a remojo las setas o champiñones en agua templada por 1 hora. Después, hay que poner el
Pavo navideño
Aunque me considero española, mis hijos nacieron aquí por lo que considero España mi tierra, yo nací en el Salvador. En la actualidad, tengo sigo todas las costumbres españolas excepto una, el no comer pavo en navidad. Por eso, con esta receta os quiero acercar un poquito de mi tierra y animaos a que la probéis el pavo. Voy a explicar cómo hacer pavo.