Natillas con mermelada de mora

Me encanta el final del verano porque es cuando empieza la temporada de los frutos rojos. Estas frutas tienen innumerables beneficios para la salud, pero si hay que destacar algo de ellas, es su exquisito sabor. Entre todos, si hubiese que escoger uno, me quedaría con las moras. Siempre están buenísimas, ya sean frescas o como parte de los ingredientes de un platos aportando su sabor. Los postres que se elaboran con ellas son de los mejores, como estas riquísimas natillas con mermelada de moras. Manjar de dioses.

Magdalenas de yogur

Con esta receta de magdalenas de yogur, quedan muy esponjosas y muy sabrosas, y la cobertura de chocolate solo hace que poner un broche perfecto. Es de esos dulces que en cuanto pruebas uno estás deseando empezar con el siguiente, porque están buenísimos.

Rosquillas de naranja

Las rosquillas de naranja me gusta tenerlas hechas porque son cómodas para desayunar, te quitan bien el hambre y te dan la suficiente energía. Esta manera de hacerlas es muy simple y está realmente bien, así que aquí os dejo la receta por sí, al igual que yo, no tenéis tiempo y necesitáis tener cosas hechas rápidas pero caseras.

Bizcocho con calabacín y chocolate

Puede que a primera vista un bizcocho con calabacín y chocolate pueda resultar algo raro (lo mismo ocurre a veces con la repostería que lleva zanahoria, y es toda una delicia…). Seguro que su delicioso sabor no te dejará indiferente porque es una combinación realmente estupenda. ¡Pruébalo! También puedes añadir algunos frutos secos, como nueces peladas, y añadirás más textura y sabor… ¡Se nos hace la boca agua!

Paso 1: 

Brownies sin nuez

Un postre o dulce que descubrí por el 2010 fueron los brownies sin nuez. La primera vez que lo probé fue en mi época universitaria cuando un amigo me invitó a cenar a un restaurante de comida americana. Cuando el camarero me lo puso delante, caliente y junto a una gran bola de helado con más chocolate caliente por encima, pensé que eso a mí no me iba a gustar y que aun menos, me iba a sentar bien. Pero no fue así y es que literalmente, me puse las botas. Me lo comí entero y si hubiera podido me hubiera comido cuatro más.

Tarta Selva Negra

La tarta selva negra puede que sea una de las tartas más deliciosas que existen. La mezcla de chocolate, con el relleno de nata y mermelada de cerezas, y las guindas emborrachadas es algo espectacular. La verdad no tengo muy claro quién fue el que la inventó, pero lo que si sé de él es que era un genio. Deliciosa. Para hacer esta tarta lo primero que vamos a preparar es el bizcocho. Para ello en un bol derretimos la mantequilla y el chocolate en el microondas o al baño maría durante unos 2 minutos y reservamos.

Esponjoso pastel de limón

Un pastel que está riquísimo y que es mi favorito, es el esponjoso pastel de limón. Este pastel lo probé por primera vez en el cumpleaños de mi abuela y desde entonces ha pasado a formar parte de mi recetario de pasteles ya que es tan fácil de elaborar y el resultado es tan bueno, que tanto a mí como a las personas que la prueban, le encanta. Os voy a decir, como hay que hacerlo y espero que lo elaboréis en casa. ¡Deliciosa!
-Para el pastel:

Batido de melón y chocolate blanco

Los batidos elaborados a base de frutas, me encantan. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido de melón y chocolate blanco. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!