Orejas de carnaval receta tradicional

En todas nuestras ciudades con las fiestas más populares, llegan también los dulces más típicos de esas zonas. En mi zona, cuando llega el carnaval, es muy típico preparar una deliciosas orejas de carnaval que están muy ricas. Yo os voy a contar como elaboro yo las que siempre hemos comido en casa y espero que os gusten.
En primer lugar, en una superficie para amasar, haremos un volcán con la harina y en la caldera romperemos los huevos, rallaremos el limón, echaremos la manteca derretida, añadiremos el anís, el azúcar, la sal y la levadura.

Muffins, cupcakes o quequitos de limón

Por norma general en las fiestas de cumpleaños, en lugar de hacer la tipia tarta enorme, lo que hago son varios cupcakes, de diferentes sabores, para que cada uno escoja el que quiera sin necesidad de esperar a que le sirvan. Entre otros sabores, de los que más suelo hacer, y que tienen mucho éxito, son estos muffins, cupcakes o quequitos de limón. Tienen un esponjoso bizcocho que se deshace en la boca, y el sabor es delicioso.

Ensalada de fruta con gelatina

¿Tienes dificultades para que tus niños tomen fruta?  Prepárales este delicioso postre y verás cómo les encanta… ¡No hay quien se resista!

Paso 1:

Pela todas las frutas y corta en daditos pequeños con cuidado de que no quede nada de piel ni de partes duras. Saca algunos granos de la granada. Pica menuditas las hojas de menta y reservate alguna para adornar.

Paso 2:

Saca las gelatinas de sus moldes y córtalas en cubos medianos.

Paso 3:

Croissant de hojaldre

Un dulce que me vuelve loca son los croissant de hojaldre Es el complemento ideal para un buen desayuno. A todos alguna vez nos hemos levantado y delante de una buena taza humeante de café nos hemos puesto a pensar en aquel croissant calentito y crujiente que nos comimos aquel día en una cafetería...¿verdad? Pues ahora, con esta receta, podrá dejar de ser un pensamiento o sueño y convertirse en realidad, porque es muy sencillo preparar unos ricos croissant de hojaldre. Os cuento como hacerlos y para mañana ya tenéis desayuno.

Muffins de frutos secos

Los muffins son unas magdalenas de mayor tamaño que una magdalena convencional, y que normalmente va rellenas o adornadas con chocolates, frutos secos u otros dulces. Yo en este caso os voy a contar como hago los muffins de frutos secos. En casa nos encantan. Tienen ingredientes fáciles de encontrar en cualquier supermercado y además son sencillos de elaborar.
Mezclar, con las varillas de la batidora, en una fuente o bol los huevos con el azúcar hasta que la masa esté como una crema blanca.

Tarta de turrón helada

Hay dos opciones… o bien preparar este dulce nada más comenzar la Navidad antes siquiera de haber probado el turrón. Otra opción es preparar esta tarta… con esos trozos que te sobran de turrón después de la cena de Nochebuena… en ambos caso, es resultado es el mismo: ¡¡¡buenísimo!!!

Paso 1:

Brocheta de fruta fresca

Puede que una brocheta de fruta fresca os pueda parecer un postre soso, pero creo que es uno de los más deliciosos que existen. La fruta es una alternativa fresca y ligera a esos postres muy elaborados que nos resultan pesados, además de poco beneficiosos para nuestra salud debido a lo mucho que engordan.