Magdalenas caseras

Me acuerdo que de pequeña muchas tardes venís mi abuela a casa y junto a mi madre se preparaban cantidades enormes de estas magdalenas caseras. Tanto mis hermanas como yo siempre estábamos rondando por la cocina para ver si en un descuido podíamos coger alguna, pero no éramos las únicas porque mi abuelo hacía lo mismo. Ahora soy yo las que las preparo, claro está en menor cantidad, y mis hijos hacen lo mismo que yo entonces, y es que son deliciosas.

Brownies con frutos secos

Hacer los brownies con frutos secos es para algunos una decepción y, para otros, mejor que solo con chocolate. Generalmente, suelo hacer mitad y mitad para agradar a todos, pero yo creo que con frutos secos queda mejor.
Primero, picamos las nueces y las reservamos para después. Además, fundimos el chocolate en un cazo colocándolo al baño maría junto con la mantequilla.

Queque de mandarina

No hay nada mejor que una buena porción de bizcocho casero para empezar el día con buen pie. Y si quieres uno delicioso, aquí te traigo este queque de mandarina que hará las delicias de todos en tu casa. Es un bizcocho jugoso, con un fantástico sabor a mandarina, con el que combina perfectamente la salsa de chocolate que lo cubre por encima. En primer lugar vamos a derretir la mantequilla o la margarina, según prefiramos, y la batimos con el azúcar glas hasta que se forme una crema.

Tarta de calabaza con nueces

¿Una tarta con calabaza? Rotundamente: sí. Está riquísima. Aquí en España no es muy común, pero en Estados Unidos es toda una tradición que se suele preparar en Halloween, el Día de Acción de Gracias y Navidad. Pruébala… y también se convertirá en un clásico de tu recetario.

Paso 1:

Gelatina de jugo naranja natural

Un postre que hago siempre es verano, es la gelatina de jugo de naranja natural. ¡Nos encanta! Además de que es muy sencilla de hacer, de que nos llevará poco tiempo, es que al comerla fría, nos quitará la sed y el calor. Yo os recomiendo que tengáis siempre una hecha porque su contenido graso es muy bajo ya que su mayoría suele ser agua. Como veis, todo son ventajas.
En primer lugar hay que disolver la gelatina ene el agua y disolverla calentándola en el microondas.
Después hay que endulzar el jugo naranja a gusto, aunque si endulzáis la gelatina, puede que ni haga falta.

Manzanas asadas al micro con sorbete de limón

Un postre de fiesta… no tiene por qué ser laborioso. Prueba esta receta, facilísima y rápida, verás que resultado tan exquisito.

Paso 1:

Lava las manzanas y con la ayuda de un descorazonador –o de un cuchillo largo y estrecho-, retírales el corazón.

Paso 2:

Coloca las manzanas en un recipiente apto para el microondas y espolvoréalas con azúcar. Coloca una nuez de mantequilla en el centro de cada una y después baña con un poco de ron. Cubre el recipiente con plástico y hazle algunos agujeritos.

Paso 3:

Sorbete de limón con cava

De aperitivo, de postre, para un brindis… por ejemplo el primero de año… en realidad, cualquier momento es bueno para tomar este delicioso sorbete, especialmente tras una comida copiosa.

Paso 1:

Calienta a fuego muy suave la ginebra en una ollita con el té y el azúcar, para que infusione. En el momento en el que empiece a echar humo, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos. Después deja que se enfríe bien en la nevera.

Paso 2:

Budin con chips de chocolate

El chocolate, hagas lo que hagas y lo pongas en lo que lo pongas, siempre es un incentivo para comer cualquier dulce. De hecho, es una de las cosas más deliciosas que tiene este budín, las pequeñas gotitas de chocolate que te vas encontrando según lo vas comiendo. Si queréis probarlo, aquí os dejo esta estupenda receta de budín con chips de chocolate. Os aseguro que os encantará.

Masitas rellenas con pasta glass y pasta cacao

Un dulce que se prepara en mi casa, sobre todo en Navidad, son una deliciosas masitas rellenas con pasta glass y pasta cacao. Son sencillas de elaborar y están riquísimas. En casa nunca faltan. Os cuento mejor como hay que elaborarlas y esta navidad ya tenéis un dulce más, aunque para comerlas no es necesario esperar tanto.
En primer lugar, vamos a colocar en un bol la margarina junto con el azúcar y batiremos hasta obtener una crema homogénea. Después, vamos a añadir las yemas, la esencia de vainilla y continuaremos batiendo.