Pastel de fresa frío

Este pastel de fresa frío es una tarta de queso pero en porciones individuales y con sabor a fresa directamente en su relleno. La base sigue siendo de galleta, y la mezcla está basada en una mezcla de galleta y fresa deliciosa. Si la pruebas te darás cuneta de lo deliciosa que es.

Bizcocho de chocolate con plátano

Este bizcocho de chocolate con plátano no es tan empalagoso como parece, ya que esta fruta es bien dulce. Lo cierto es que este pastel triunfa entre los más pequeños, o por lo menos a mis hijos les encanta, así que aquí te dejo la receta por si se lo quieres hacer probar.
Poner el horno a precalentar a 180ºC mientras se va preparando la masa para agilizar después.
Pelar los plátanos y cortarlos en rodajitas bien finas. Echarlos en un bol, machacarlos y mezclarlos con los huevos y la cucharada de agua. Pasar la batidora eléctrica para evitar los grumos y para ir más rápido.

Trufas de chocolate negro

Una pequeña porción de chocolate… pero muy diferente al bombón. La trufa es un bocado exquisito elaborado con una mezcla de chocolate negro fundido, mantequilla y yema de huevo cuyo secreto está, sin duda, en el baño final de cacao en polvo. ¡Toda una delicia a la que no te podrás resistir!

Paso 1:

Mousse de turrón

¿Hay algo más navideño que el turrón? …¡desde luego que no!, sin embargo, dale una vuelta de tuerca y en lugar de servir el turrón partido en porciones sin más, prepara un postre con él. Éste es delicioso y su receta, muy sencilla, ¿qué más se puede pedir?

Paso 1:

Calienta ligeramente la nata para cocinar en un cazo u ollita y añade el turrón de Jijona o turrón blanco partido en trozos. Deja que se haga todo junto a fuego suave durante cinco minutos y después tritura con una batidora de mano hasta que se deshaga el turrón por completo. 

Coca de vainilla y piñones

Cuando hablamos de coca, es imposible no acordarnos de Cataluña y de sus famosas cocas. Las hay saladas que podemos asimilarlas a una pizza y también las hay dulces que se parecen más a los bizcochos. Esta que os voy a decir como elaborarla es una coca de vainilla y piñones que está deliciosa. Os cuento como hacerla y junto con un café, es el desayuno perfecto. En primer lugar para elaborarla vamos a mezclar los huevos y el azúcar hasta que estén bien mezclados. A continuación tenemos que añadir la harina tamizada, el aceite, los yogures mousse y el sobre de vainilla azucarada.

Pastas de té navideñas

Tomar el té a las cinco… es una costumbre muy británica. Sin embargo, si lo vas a acompañar de unas deliciosas pastas de té, estarás deseando que el reloj marque la hora para sentirte como la mismísima Reina de Inglaterra. Con té o con café, a las cinco, en la sobremesa o a media mañana… lo cierto es que estas delicadas pastas elaboradas a base de mantequilla son una delicia. Durante las Navidades, hazlas con formas navideñas… ¡alegrarán el centro de cualquier mesa!

Paso 1:

Tarta con crema de chocolate y queso

Os traigo una idea para todos aquellos enamorados y enamoradas que busquen elaborar un bonito, romántico y divertido postre para su chico o chica o para sorprenderlo el día de los enamorados a su pareja. Este postre tan original es una tarta con crema de chocolate y queso Queda muy chula a la vista, está riquísima y la será un postre bastante rico y especial, porque al estar elaborado por uno mismo, el detalle es más perfecto aun. Os cuento como hacerla y espero que el próximo 14 de febrero lo llevéis a la práctica.

Roscón de Villalba

El roscón de Villalba es típico en mi casa durante todo el año porque a mí no me gusta hacer las cosas solo en las fechas en las que son típicas. Así que, como lo hago bastante, me suele quedar bueno y por ese motivo considero que es una buena receta para escribir aquí.
Se ponen las almendras enteras y peladas en una sartén para que se tuesten y, una vez listas, se muelen en el robot de cocina de forma que no queden muy finas (es mucho mejor que comprarlas molidas porque el sabor cambia).

Magdalenas con vainilla y canela

Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo unas ricas magdalenas de de vainilla y canela. En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar. Yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
Batimos los huevos y la clara con el azúcar , el aceite , la leche ( la herví con la vaina de vainilla unos minutos y la dejé enfriar) y el ron
Por otro lado tamizamos la harina con la levadura y la canela.