Piadina frita

Un plato que probé en Italia durante la visita a una amiga a la Región de Emilia-Romaña, precioso lugar, fue la piadina frita, ¡qué buena está! Para todos aquellos que no sepan de que se trata, os diré que es una especie de pasta de hojaldre crujiente que se hace en placas de terracota. Tradicionalmente se elaborada con agua, grasa de cerdo, harina y sal. Pueden ir rellenas de muchos ingredientes.
En primer lugar vamos a poner en un recipiente el kilo de harina y haremos un agujerito en el centro. Después hay que poner el aceite, la sal y el azúcar y mezclarlo todo bien.

Empanada gallega de pisto

Por norma general estamos acostumbrados a que la empanada gallega este rellena de algún tipo de pescado o marisco, ya que estos son los productos estrella de esa tierra. Lo que os propongo hoy es una empanada gallega de pisto, sin carne ni pescado, por lo que totalmente apta para vegetarianos, y que posee un sabor realmente rico.

Pizzas de queso cheddar y jamón Ibérico

La pizza es uno de los alimentos más consumidos del mundo. Sea porque es muy fácil de hacer y transportar, sea porque hay tantas variedades como gustos, es un plato delicioso que a todo la gente le encanta. Si quieres aprender a hacer una pizza pizzas de queso cheddar y jamón ibérico estupenda, empezando por su masa, solo tienes que seguir esta receta y prepararte para comer algo delicioso.

Galletas saladas simples

Recetas de galletas he encontrado muchas, pero de galletas saladas la verdad es que no tantas, por lo que si las buscáis aquí os dejo una receta con la que conseguiréis unas estupendas galletas saladas simples. Son perfectas para comer como tentempié a cualquier hora, o para hacer con ellas canapés salados.

Montadito de salmón, puerro y queso de rulo

Algo ligero que me gusta comer a media mañana y cuando veo que la comida se va a retrasar, es un montadito de de salmón, puerro y queso de rulo y no hay nadie que mejor lo prepare que en el bar de mis vecinos. Aunque yo lo hago en casa, cuando voy al bar de mis vecinos a comprarlo, sabe muchísimo mejor. Os cuento como hay que hacerlos.
Lo primero que haremos será partir la baguette a rebanadas y tostarlas (en tostador o sartén sin aceite). Después, vamos a repartir las tostadas en la fuente donde vayamos a sacar los montaditos.

Panecillos de sésamo

Para hacer estos panecillos de sésamo, es bueno ir pensando algo con qué comerlos, ya que son perfectos para la ocasión.
En un bol ponemos el agua, la levadura, el azúcar y el aceite, y los removemos bien con una cuchara de madera hasta que se disuelva la levadura y no queden grumos.
Tamizamos las harinas con la sal y añadirlo a la mezcla anterior. Amasamos con las manos hasta que quede una masa totalmente homogénea y no muy pegajosa, es decir, maleable. Cuando ya esté lista, la tapamos con un paño húmedo y la dejamos reposar hasta que doble su volumen.

Pan de ajo casero - receta usuario

Harta de gastarme un dineral en comprar pan de ajo para mis hijos, porque les encantaba y eran lo único que pedían en casa, decidí buscar una receta para hacerlos yo misma en mi casa. Tras mucho probar, encontré esta de pan de ajo casero que nos encanta a todos. La suelo hacer casi a diario, ya que es muy sencilla de hacer, y es el mejor acompañamiento para cualquier comida. Lo primero es cortar el pan sin llegar al fondo para que quede semi rebanado, de aproximadamente 1 cm de ancho para que quede bien sabroso.