Pizza hawaiana especial

El contraste dulce salado que se produce en la pizza hawaiana es una de las cosas que hace que esta pizza sea mi favorita. Normalmente no suelo dudar y es la que me pido cuando voy a cenar fuera a un restaurante italiano, y es normalmente la que me preparo yo en casa, siguiendo esta receta de pizza hawaiana especial que os dejo a continuación.

Hamburguesas caseras con queso

Aunque en la actualidad todos debemos cuidar nuestra alimentación, también es verdad que de vez en cuando no pasa nada por saltarnos de vez en cuando este tipo de alimentación, por ello os traigo la receta de hamburguesas caseras con queso. La he llamado así, porque las he elaborado con queso. Espero que os guste y que si os animáis a comer este tipo de comida, lo hagáis hecha por vosotros mismos.

Pizza hawaiana

Hay tantas clases de pizza como personas que las coman, ya que es un plato tan versátil que cada uno podemos hacerlo a nuestro gusto. Hay pocas recetas que ya están establecidas, porque por norma general cada uno va añadiendo los ingredientes que le apetecen. Una de esas pizzas de receta establecida es la pizza hawaiana, llamada así porque su ingrediente principal es la piña.

Grisines saborizados con cebolla

Los grisines son esos maravillosos palitos de panque nos ponen en los restaurantes para que vayamos haciendo boca antes de las comidas, y a mime encantan. En casa los suelo hacer bastante a menudo, pero mejorando la receta, ya que siempre suelo agregar algún ingrediente para hacerlos más ricos, como por ejemplo estos grisines saborizados con cebolla. Están deliciosos, y siempre es bueno tener alguno por casa por si se te presenta algún invitado sorpresa.

Arepas cartagas

Preparar las arepas cartagas es muy sencillo y, además, son muy prácticas para un montón de comidas. La verdad que esta receta yo creo que da un buenísimo resultado y termina gustando a toda persona que la prueba.

Hamburguesa vegetariana (de avena y champiñones)

¿Por qué vas a tener que renunciar a comer una buena hamburguesa si eres vegetariano?  En realidad, no tienes por qué hacerte vegetariano para probar una hamburguesa tan deliciosa, basta con que tengas de probar algo distinto, una hamburguesa diferente… una sorpresa, que gustará a todos.

Paso 1:

Pon a remojo los copos de avena en un bol con agua templada durante al menos una hora, hasta que se ablanden. Si los pones en agua la noche anterior, mejor que mejor.

Paso 2:

Sandwiches ingleses de pepino

Un plato fundamental en nuestra cocina y que nos puede servir como merienda o cena, son los sándwiches. Según la zona en la que vivamos el nombre o forma de elaborarlos puede cambiar. Si bien en un zona una sándwich de jamón york y queso lo conocemos como sándwich mixto en Cataluña se conoce como biquini. El que os voy a contar como preparar, que está riquísimo y que yo lo probé durante un viaje exprés a Londres, fueron los sándwiches ingleses de pepino

Pastel de pollo

Me gusta este pastel de pollo. No sólo por el hecho de que está delicioso, sino también porque lo puedo preparar con antelación y comerlo cuando más nos apetezca. La masa, receta de la madre de una amiga, es estupenda y resulta el complemento perfecto para el increíble relleno de pollo. Pruébala y me dices.

Fajitas de pollo barbacoa

Si eres un gran fan de los bocadillos como soy yo, y quieres probar una versión diferente, te animo a que pruebes estas fajitas de pollo barbacoa, que vendrían a ser la versión mexicana de nuestros bocadillos. El relleno de pollo a la barbacoa es delicioso, y la ensalada le aporte el toque fresco a la fajita. Muy rico.

Sandwiches rebozados

Estos sándwiches rebozados son como si comiésemos tostadas francesas pero rellenos de unos deliciosos jamón y queso. Es muy sencillo de hacer y quedan maravillosos. Son una comida perfecta si quieres hacer un picnic o para la playa, ya que están muy ricos incluso fríos.
Hacerlos es tan sencillo como empezar por preparar sándwiches de jamón y queso, a los que hemos untado con mantequilla por dentro. Cuando los tengamos listos los cortamos en cuartos. Si quieres puedes cortar las cortezas de las rebanadas del pan de molde, pero como a mí me gustan nunca lo hago.