Lasaña de champiñones

La cocina italiana se ha extendido por el mundo colonizando nuestras comidas. Pocas son las semanas en las que en nuestras mesas no haya un plato procedente de allí. Y es que no sólo es una comida que está buenísima, sino que además es sana y nutritiva. Pastas y pizzas son las más habituales. Hoy os traigo una magnífica receta de lasaña de champiñones con bechamel. Nosotros en casa la solemos comer muy a menudo, y estoy seguro de que si la probáis, vosotros haréis lo mismo.

Masa para crêpes con cerveza

Los crepes es algo que según oímos hablar de ellos lo primero que se nos viene a la menta es un postre o algo dulce. Pero si los rellenamos de algo salado también resulta algo realmente bueno. Para que lo pruebes si no lo has hecho ya, te traigo esta receta de masa para crêpes con cerveza, Prueba y repetirás.
Cogemos un cuenco grande y en él mezclar bien la harina, la leche, los huevos y la cerveza. Añadir la sal y el aceite y batir bien.
Dejaremos descansar esta masa al menos unos 30 minutos.

Sopa irlandesa con patata y puerro

Esta sopa irlandesa de patata y puerro es un plato maravilloso, que esconde todo su secreto en la utilización de la mejor materia prima que se pueda conseguir para hacerla, una buena patata y un buen caldo. Una receta sencilla, económica pero llena de sabor. Un buen invento de nuestros amigos los irlandeses, sólo imagínate cenándola en una fría noche de invierno.

Carne de roast beef

Si algo ha exportado la cocina inglesa es este plato, el roast beef. Ellos son unos auténticos expertos en cocinarlos, y mirad que es difícil pillarle el punto y que te quede en perfecto, pero una vez que lo consigues te das cuenta de lo maravilloso que puede llegar a ser este plato. Esta es una versión de su receta, que en lugar de ir al horno va a la cazuela y cocinado con una estupenda salsa de cerveza. Ya verás como queda. Delicioso.

Filete de cerdo estilo oriental

Lo que antes era comida tradicional en nuestras casas cada día es más habitual que sea sustituida por platos internacionales. La comida china está ya muy presente en nuestras mesas. Pero si no quieres tener que pedirla a un restaurante, aquí te muestro una receta de filete de cerdo estilo oriental chino que nada tiene que envidiar a las que venden.
Salpimentar el filete de cerdo (poca Sal), y agregar el tomillo. En un sartén calentar un chorrito de aceite de oliva y sofreír el filete de cerdo dándole vueltas hasta que tome color. Retirar del fuego y reservamos.

Crema de pollo y verduras

Cuando nuestros bebes empiezan a comer alimentos que van más allá de la leche o las papillas es emocionante. Empiezas a hacer los primeros purés con la incertidumbre de si los comerán bien o no. es una época de nervios. Para facilitar las cosas, que en esos días siempre son complicadas, te propongo esta receta de crema de pollo con verduras. Ellos lo comerán estupendamente, y si haces de más, también es un plato estupendo para el resto de la familia.

Helado de melón

Lo mejor para refrescarte en el verano es comer un helado. A mí por lo menos no hay nada que me guste más. Y con el calor llegan otras frutas con sus sabores tan distintos a las frutas de invierno, y que mejor que aprovecharse de ello. Para eso tengo esta receta de helado de melón. Delicioso y fresco.
Limpiar el melón de piel y semillas y triturar la pulpa con el azúcar y el zumo de limón. Montar la nata con el azúcar glas.

Pastel de carne al estilo de mi madre

A lo largo de los años he probado muchos, pero les haya hecho quien les haya hecho, para mí el mejor siempre será el de mi madre. Por eso quiero compartir con vosotros esta receta de pastel de carne al estilo de mi madre, nombre que ya adoptado entre todas las hermanas. Realmente está buenísimo. Probadlo a hacer en casa un día y ya veréis como me dais la razón.
Lo primero que hay que hacer es sofreír la cebolla bien picada a fuego fuerte y cuando esté transparente añadir la carne. Cuando la carne esté dorada se retira del fuego.

Esponja (o bizcocho) para pastel

Antes siempre compraba las esponjas o bizcochos para hacer las tartas, pero encontré esta receta y desde entonces es la que uso. La esponja sencilla para pastel es sencilla de hacer y está buenísima. Sólo tienes que decidir de que lo quieres rellenar o incluso comerla sola, acompañando un café en el desayuno o para merendar.