Croquetas de queso azul

Las croquetas de queso azul seguramente sea uno de mis aperitivos preferidos. No suelen faltar en ninguno de mis cócteles, y muchas veces las hago por el simple placer de disfrutar de ellas. No os podréis resistir a ellas en cuanto las probéis, terriblemente suaves, cremosas y deliciosas a partes iguales. En primer lugar fundimos la mantequilla, a la que vamos incorporando harina y leche poco a poco sin dejar de remover para que no nos haga grumos hasta que la mezcla empiece a hervir. En ese momento incorporamos el resto de la leche y dejamos cocer hasta obtener una masa ligera.

Guacamole -receta de usuario-

Parar preparar el guacamole comenzamos picando muy finito la cebolla y los tomates. Por otro lado, pondremos en un bol los aguacates, que deben estar muy maduritos, para que se puedan aplastar bien. Basta con que lo hagamos con un tenedor, no es necesario batidora pues la textura queda mejor si no está tan pasada. Añadimos la cebolla y el tomate picado a la pasta que hemos hecho con los aguacates y le ponemos el zumo de medio limón y una ramita de cilantro muy picada. Le ponemos sal. En este último paso debemos ir probando y si necesita más limón o sal, va en gusto.

Bombas de patata rellenas de carne

Pela las patatas y ponlas a hervir hasta que estén bien cocidas. Una vez estén blanditas, hazlas puré y añádelas un poco de sal.

Mientras el puré se enfría, vamos a preparar la carne picada. Saltea en una sartén en aceite la cebolla y el pimiento. Cuando estén doraditos, añade el ajo, la carne, los taquitos de bacon, y rehoga todo. Cuando la carne esté doradita añade el tomate frito y el chorrito de vino blanco y deja que reduzca unos 10 minutos.

Tortitas saladas fritas

Hace muchos años probé unas tortitas fritas que me volvieron loca. Estuve mucho tiempo buscándola receta perfecta para hacerlas en mi casa, y os he de decir que estas son uno de los aperitivos fijos en mis celebraciones. Para que las probéis y podáis darme la razón aquí os dejo la receta de estas tortitas saladas fritas deliciosas y muy fáciles. Os cuento como elaborar unas ricas tortitas caseras.

Cucharitas de guacamole y langostino

Estas cucharitas de guacamole y langostino es un aperitivo que hará que tus comidas luzcan como si fueran de un caro restaurante. Algo realmente sencillo de hacer pero con un sabor que impresionara a todo el mundo. La combinación del langostino a la plancha con el fresco guacamole es fantástica. No dejes de probarla. Para vaciar los aguacates de su carne, lo que tenemos que hacer es cortar el aguacate por la mitad, girar para ambos lados, y de esta forma se desprende el hueso. Hecho esto pasamos a pelar, trocear la carne del aguacate y lo vamos a rociar con el zumo de medio limón pequeño.

Arancini (bolitas italianas de arroz frito)

En Italia, los arancinis son un tentempié ideal para el almuerzo… bolitas, como si fueran croquetas, de arroz rellenas. Todo un clásico de la cocina siciliana. Puedes variar el relleno: espinacas, jamón y queso…¡lo que tu imaginación te pida!

Paso 1:

Pica la cebolla menuda y sofríela a fuego suave en una sartén con dos cucharadas de aceite. Cuando comience a transparentar, pasados unos cinco minutos, añade la carne picada, el tomate frito y los guisantes. Deja cocer a fuego medio suave durante una media hora. El resultado final debe ser una salsa espesa.

Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso

Este plato es el pastel salado más famoso de Grecia: Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso. Por supuesto, en la receta original griega emplean queso feta... el queso más emblemático heleno. Sin embargo, si no lo encuentras, o si prefieres uno más económico, lo puedes sustituir por un queso fresco con sabor, o incluso por queso semicurado rallado. En Grecia se toma habitualmente como aperitivo… ¡y a veces como desayuno!

Empanadas de cordero

Hacer empanadas de cordero es fácil pero lleva su tiempo, así que te recomiendo que, si te planteas hacerlas, tengas un poco de paciencia para que todo te salga bien sabroso.
Deshacer la levadura en un poco de agua tibia y reservarla. En un bol, colocar la harina, la sal y la grasa, y, con los dedos, desintegrar la grasa en la harina. Añadir la y el resto de agua bien caliente. Mezclar los ingredientes hasta obtener una masa que quede lisa y suave, pero consistente y no pegajosa. Dejarla reposar durante media hora tapada con un paño húmedo para que levite.

Pastel de queso cabrales

Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una idea que os propongo para este año son unos riquísimos canapés salados elaborados con mi pastel frío de queso cabrales que os voy a contar como elaborarlo. Como entrantes, son estupendos y el pastel está delicioso.

Croquetas de chorizo

Tengo una amiga alemana, que cada vez que viene a España a verme hace que vayamos a un bar a comer croquetas, porque dice que es su plato preferido, y doy fe porque la vuelven loca. No la importa el sabor que sean, aunque tiene una predilección, que son las croquetas de chorizo. Yo la proporcione esta receta, con la que salen unas de una calidad y sabor extraordinario, para que se las pueda hacer en casa y de vez en cuando se quite el mono.