Existen infinidad de recetas de masas y pan, ya que son un elemento esencial en nuestra alimentación y para que disfrutes al máximo de todo el proceso de elaboración, ponemos a tu disposición una amplia selección de recetas adaptadas a todos los niveles de dificultad y explicadas paso a paso. Además, en esta sección encontrarás todo tipo de recetas de masas caseras, desde masa de hojaldre, empanada, pizza o brisa.

Quiche de cangrejo y puerros
Las quiches son un tipo de tartas saladas que tienen su origen en la cocina francesa. Las podemos elaborar de muchas maneras y con ingredientes variados. Las más famosas suele ser las quiches de verduras o las quiches de bacón y queso. Yo, voy a variar y os voy a dar la receta para hacer una deliciosa quiche de cangrejo y puerros Que muy rica. Lo primero que haremos será lavar bien los puerros y los picaremos en trozos, en una cazuela colocaremos el aceite y ponemos al fuego.
Empanada casera de setas
Llega el otoño y con él la tan ansiada temporada de setas. A nosotros nos encanta salir al campo a cogerlas, pero cuando esto no se puede hacer, siempre se puede ir al mercado. Puedes prepararlas de muchas formas, porque una de las maneras más ricas es haciéndolas simplemente a la plancha, pero esta empanada casera de setas que os traigo hoy es realmente rica.
Perrito caliente con carne picada y tomate
Los perritos calientes o hot dogs es una de las comidas que tenemos prohibidas los más mayores debido a su gran aporte calórico pero que tanto gustan a los más peques. Pues bien, para satisfacer a grandes y pequeños os traigo la receta de perrito calientes con carne picada y tomate. Está muy bueno y su aporte calórico es más bajo que si las comemos en un burguer aunque aun así sigue siendo alto pero un día es un día, ¿no?. Os cuento como la hago y espero que vosotros en casa también llevéis esta receta a la práctica.
Fajitas condimentadas
Para hacer estas fajitas condimentadas tenemos que estar dispuestos a llenarnos cuando las comamos, porque estarán bien cargadas de relleno. Así que no podemos picar antes para tener el estómago bien vacío.
Cortamos los pimientos, la cebolla y la carne de pollo mientras ponemos la sartén a calentar con un chorrito de aceite de oliva. Ponemos primero los pimientos y la cebolla en la sartén, ya que tardan más en pocharse. Cuando ya estén doraditos y pochados, añadimos la carne y lo removemos bien para que coja el gusto.
Empanadillas de morcilla y compota de manzana
Estas empanadillas de morcilla y compota de manzana son de lo más especiales y muy exquisitas. Al fin de al cabo no tienen gran cosa, lo importante es que el producto sea bueno y ya está.
Hay que extender un paño limpio y seco sobre una superficie lisa y colocar en él las obleas de masa para hacer las empanadillas, así se quedan preparadas.
Se le quita la piel a la morcilla y se desmenuza en un bol mezclándola con un par de cucharadas soperas colmadas de compota de manzana. Se remueve bien y se calienta un minutillo en el microondas.
Migas extremeñas
¿Puede existir un plato más tradicional y de origen más humilde que éste? En efecto, este es el plato con el que tradicionalmente los pastores aprovechaban las migas de pan duro. Las migas se comen por toda España, aunque la receta varía notablemente. Ésta es la receta de las migas de Extremadura. Contundentes, y muy ricas.
Paso 1:
Volovanes rellenos de langostinos
Los volovanes rellenos de langostinos es el típico aperitivo de mi casa y lo cierto es que me encantan. Son muy fáciles de preparar, rápidos y suelen gustar a todo el mundo, por lo que no se puede pedir más.
Se pelan los langostinos, que ésta es la parte más aburrida, se trocean pequeñitos y se reservan.
Panes de leche
Seguro que ya has descubierto lo rico y variado que resulta un desayuno o una merienda con panes de leche… esos bollitos que están deliciosos solos, con mantequilla y mermelada, o con elementos salados tales como embutidos. Ahora, toca descubrir lo sencillo y divertido que resulta hacer estos nutritivos panecillos en casa.
Paso 1:
Knishes judíos de patata y cebolla
Knishes, khish o knysh o por qué no llamarle simplemente ‘el bocata judío’. Fue en el año 1900 cuando los inmigrantes judíos procedentes de Europa del Este viajaron a Norte América con la receta de este delicioso bocado entre su bagaje. El nombre, quizá un poco extraño de pronunciar para nosotros, viene del ruso y significa literalmente ‘bola de masa’.
Paso 1:
Nachos de pollo
La comida mexicana es muy rica. Tiene una increíble variedad de platos, y todos ellos deliciosos. Pero si entre todos hay uno que destaca ese sería los nachos, esa increíble tortilla de maíz frita que podía ser desde un plato principal hasta un increíble aperitivo, dependiendo de lo que vaya acompañándolo. Te traigo en esta ocasión una receta de nachos de pollo increíbles, que espero sinceramente que te gusten.