Existen infinidad de recetas de masas y pan, ya que son un elemento esencial en nuestra alimentación y para que disfrutes al máximo de todo el proceso de elaboración, ponemos a tu disposición una amplia selección de recetas adaptadas a todos los niveles de dificultad y explicadas paso a paso. Además, en esta sección encontrarás todo tipo de recetas de masas caseras, desde masa de hojaldre, empanada, pizza o brisa.

Puré de calabacín con hojas de lechuga y picatostes
Mi abuela cuando se ponía a cocer las verduras para hacer este puré siempre añadía unas hojas de lechuga, y a mí me parecía algo raro porque siempre la había asociado a las ensaladas, como si solo se pudieran comer en crudo. Pero una vez que pruebas este puré de calabacín con hojas de lechuga y picatostes, te das cuenta de la suavidad y sabor que aporta, haciendo que sea aún más sabroso que el que no las lleva.
Scacce
Otro de los maravillosos platos que nos proporciona la cocina italiana son las scaccia. Este tipo de focaccia es un plato típico de Sicilia y consiste en una fina masa de pan con relleno que se dobla sobre sí misma y hornea después. Esta especie de bocadillo tiene forma rectangular y se puede rellenar de lo que desees, siéndolo más típico la salsa de tomate o ricota. A continuación te traigo una de mis versiones, que dicho sea de paso, esta deliciosa.
Pan challah
El pan challah es el pan hebreo que los judíos toman habitualmente durante el sabbath, un pan trenzado de levadura cuya masa se enriquece con aceite, huevos, miel y pasas.
Paso 1:
Pizza rellena enrollada
Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar una riquísima pizza rellena enrollada. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.
Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso
Este plato es el pastel salado más famoso de Grecia: Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso. Por supuesto, en la receta original griega emplean queso feta... el queso más emblemático heleno. Sin embargo, si no lo encuentras, o si prefieres uno más económico, lo puedes sustituir por un queso fresco con sabor, o incluso por queso semicurado rallado. En Grecia se toma habitualmente como aperitivo… ¡y a veces como desayuno!
Mis brioches
Un pan dulce que me encanta, son los pan brioches Para aquellos que lo desconozcan el brioche es una especie de pan de leche. Es un dulce de origen francés ligero pero con mucho sabor. Está hecho con una base de huevos, levadura, leche, mantequilla y azúcar. La corteza suele estar muy dorara, mientras que la miga es de un color amarillo muy claro. Este pan, lo podemos ver con múltiples formas, aunque la más famosa es trenzado. Es común agregarle pasas o trocitos de chocolate, u otros dulces o frutos secos, al pan.
Masas para Cocas
Las cocas es la versión española de las pizzas italianas. La verdad es que este tipo de platos se da a lo largo de toda la costa, presentando diferentes versiones dependiendo del país de origen, y siendo la italiana la más conocida, pero que me perdonen, no significando que sea la mejor. Esta receta que os propongo es la de masas para cocas, perfectas de sabor y sencillas de hacer.
Empanadas de cordero
Hacer empanadas de cordero es fácil pero lleva su tiempo, así que te recomiendo que, si te planteas hacerlas, tengas un poco de paciencia para que todo te salga bien sabroso.
Deshacer la levadura en un poco de agua tibia y reservarla. En un bol, colocar la harina, la sal y la grasa, y, con los dedos, desintegrar la grasa en la harina. Añadir la y el resto de agua bien caliente. Mezclar los ingredientes hasta obtener una masa que quede lisa y suave, pero consistente y no pegajosa. Dejarla reposar durante media hora tapada con un paño húmedo para que levite.
Panini
¡Cómo me gusta hacerme un panini para cenar! La verdad que esta receta os va a servir mucho para los días en los que no sabéis muy bien qué haceros para cenar pero no queréis nada que no alimente bien.
Se corta el pan de baguette por la mitad y de forma transversal, es decir, que se dejan echas las típicas rebanadas de los paninis.
Se una cada rebanada de pan con la salsa de tomate y se cubre con el jamón cocido, que puede ir en taquitos, y la mozzarella.
Para darle el toque final al panini, se adorna con alguna especia al gusto, como puede ser albahaca u orégano.
Lomo en hojaldre
Cuando hice por primera vez lomo en hojaldre, la carne me quedo cruda, pero fue porque no lo hice de la forma adecuada. Siguiendo esta receta consigo que quede perfecto, haciendo que todos nos relamamos con sólo oler sus aromas mientras se está haciendo. Es un plato delicioso y sabroso donde los haya. Ata el lomo con un hilo para que no pierda la forma mientras se hace en el horno y salpimiéntalo a gusto. Ponlo ahora en una fuente con un poco de aceite y lo metes al horno a fuego medio, hasta que esté dorado y casi hecho, no del todo ya que después va otra vez al horno.