Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Imagen
Recetas de salsas caseras | Recetas DIA
Icono
Salsas Caseras

Mojo verde

Olor y sabor. Esas son las principales características del mojo verde,  unas  de las salsas que tienen un toque picante y combinan muy bien con carnes y pescados. Sin olvidar, las clásicas papas arrúgas. Porque hablar de mojo es hablar de Canarias, de su gastronomía, y de una receta tan rica y típica…que tienes que animarte ya a preparar. 

Paso 1: 

Lava y seca muy bien el cilantro fresco. Puedes ayudarte de unas hojas de papel de cocina para retirar el agua.

Paso 2: 

Espinacas a la crema con piñones

Las espinacas a la crema con piñones son de los pocos platos de verdura que me suelen gustar comer. Lo cierto es que, a pesar de haber crecido, las verduras se me siguen resistiendo.
Poner las espinacas a cocer en agua hirviendo con sal al gusto durante unos 3 minutos. Pelar y laminar el diente de ajo, y ponerlo a dorarse en una sartén con una cucharada de aceite bien caliente. Cuando haya cambiado de color, se echan las espinacas a la sartén, previamente escurridas, y se rehogan durante unos minutos.

Roti de cerdo a la mostaza

El roti de cerdo a la mostaza es una de las comidas más típicas de mi casa cuando quiero hacer algo que verdaderamente sano y que me dure unos días, que no hay tiempo entre semana.
En un bol hay que echar un poco más de medio tarro de mostaza junto con la sal, la pimienta y las especias. Se mezcla todo bien y se reserva.

Mantequilla casera de varios sabores

Hacer mantequilla casera es muy sencillo… tanto que en ocasiones ocurre de forma accidental cuando intentamos hacer otra cosa: montar nata. En efecto, la mantequilla se obtiene cuando se bate mucho la nata… se bate tanto que se separan la grasa del resto de componentes. Lo más importante es que la nata para montar sea de calidad, con un porcentaje de materia grasa elevado, un mínimo del 35%, aunque lo ideal seria un 38% de materia grasa. En esta receta te proponemos hacer fácilmente 3 mantequillas diferentes con sabores: de olivas, de albahaca y ajo, y de frambuesa. 

Mojo picón

Mojo colorao, mojo verde, de perejil, con un toque de cilantro… Hablar de mojo es hablar de gastronomía canaria. Una salsa que no falta con las papas arrugás o en otras recetas típicas de las islas. Y dicen los isleños que no hay dos mojos iguales, que depende mucho de la mano del chef… así que ponte manos a la obra y ¡a por el mejor mojo picón canario!

Paso 1: 

Ñoquis de patata y zanahoria

Aunque los ñoquis de patata y zanahoria suenan como una receta muy complicada, y esto se debe a que todavía no es un plato muy conocido en nuestras cocinas, no es así. Es realmente sencilla de hacer con ingredientes muy comunes y fáciles de encontrar. Prueba a hacerlos y ya verás que dentro de la cocina italiana hay algo más que pasta y pizza.

Lomo de cerdo agridulce

A los que les guste la comida china y quieran hacerla de una manera casera, os voy a enseñar la receta de lomo de cerdo agridulce. Esta receta me la enseñó una amiga y desde entonces la he hecho mía, eso sí, siempre con su permiso jejeje. Está muy rico, sabe a comida asiática solo que es mucho más sana que la que podemos pedir en un restaurante chino.
Lo primero que haremos será cortar el cerdo en tiras gruesas y lo salpimentaremos. A continuación en una sartén caliente colocaremos el aceite de oliva y doraremos el cerdo, reservaremos.

Mayonesa casera al limón

Una de las salsas más utilizadas en todo el mundo y que forma parte de mucha de nuestras comidas o guarniciones es la mayonesa. Yo, aunque intento no abusar de ella debido a su alto aporte calórico, si que me gusta comerla con algunos platos o guarniciones. Cuando la como, intento que sea elaborada por mí misma pero a veces me resulta muy aburrida y me gustaría probar otras salsas, lo que pasa que soy un poco delicada en ese tema.

Pavo asado

Si hay algo que siempre he visto en las películas y que me ha dado una envidia terrible son esos grandes pavos asados que se comían el día de Acción de Gracias en América, porque tenían una pinta deliciosa. Con esta receta de pavo asado he conseguido preparar uno con la misma pinta, y el sabor, aunque no lo puedo comparar, seguro que lo iguala o supera. Imprescindible para celebrar cualquier ocasión especial.

Salsa remoulade

La tradición francesa se sienta a la mesa. Esta salsa de origen galo es una variante de la mayonesa que, con diferentes condimentos, se ha extendido en todo el mundo (en países como Alemania o Dinamarca suele estar en la carta de muchos restaurantes). Además, esta salsa remoulade es una opción muy apreciada para acompañar verduras, carnes y pescados, y con una buena hamburguesa o sándwich ‘gourmet’ combina a la perfección. Sencilla de preparar y sabrosa, esta es nuestra propuesta, aunque también la puedes elaborar agregando unas cuantas alcaparras picadas.