Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Imagen
Recetas de salsas caseras | Recetas DIA
Icono
Salsas Caseras

Pavo al vino con castañas

El pavo al vino con castañas lo hacemos mucho para celebrar Acción de Gracias, que somos mitad americanos.
Se trocea el pavo en trozos pequeños y se deja reservado con la sal uy la pimienta al gusto en un bol. Se cortan las cebollas y los ajos en trozos finos, se pelan los tomates y se pican, y se pelan las castañas.
Poner en una olla grande 4 litros de agua, una botella de vino, las hierbas aromáticas, la canela y el clavo, y colocarla en el fuego.

Chutney

El chutney es una mezcla de especias dulces y picantes procedentes de la India, y que se ha extendido por Europa y estados Unidos, volviéndose muy popular. Los hay de muchos tipos, dependiendo del ingrediente principal que usemos para hacerlo, desde frutas a verduras. Esta es la receta que hago yo, con tomates y frutas que dependerán de la estacionen la que me encuentre, y la verdad es que nos encanta. Un especial acompañamiento para cualquier tipo de plato de carne.

Alitas de pollo a la mostaza

Estas alitas de pollo a la mostaza, al ser hechas al horno, son mucho más sanas. Además, no sé si os pasa a vosotros, pero a mí no me gusta mucho la fritanga en general, por lo que probablemente, si fueran fritas y no asadas, no me harían tanta gracia.
Antes de empezar, lo mejor es precalentar el horno a 180º para no perder el tiempo después.
Se pelan los dientes de ajo y se pican bien. Se echan en un bol y se mezclan con el romero picado, la mostaza, el aceite y, por último, la sal y la pimienta.

Pescados en escabeche

Un método de conservación de alimentos muy antiguo es el escabeche. El escabeche consiste en una mezcla de vinagre, aceite, vino, laurel y pimienta en grano. Ahora y no se utiliza tanto como método de conservación de alimentos sino como una forma de aderezar o condimentar nuestros platos. Como muestra de ello, os voy a dar la receta de mi pescado en escabeche. Está delicioso.

Salsa de setas a la pimienta verde

En mi opinión la base de un buen plato de pasta es la salsa. Os voy a contar como elaboro yo una riquísima salsa de setas a la pimienta verde. Además es rápida de elaborar y el resultado buenísimo. Os digo como la hago y espero que se convierta en la base de todas vuestras salsas.
Lo primero que haremos será saltear las setas en un poco de aceite. Las vamos a sazonar al gusto y cuando hayan reducido su propio agua, agregaremos un chorrito de vino tinto, reduciremos y retiraremos del fuego.

Receta de bagna cauda

Esta sencilla receta de bagna cauda es una salsa típica italiana, concretamente de la región del Piamonte, y que se basa en el sabor de las anchoas y el ajo, siendo un acompañante ideal para muchos tipos de verduras. Siempre se sirve caliente y acompañada por una gran variedad de la huerta. 

Paso 1: 

Pica las anchoas en trozos muy pequeños.

Paso 2:

Derrite la mantequilla en un cazo a fuego medio. Corta el ajo en láminas finas y añade al cazo para que se dore.

Paso 3: 

Salsa carbonara casera

Las salsas son una parte importantísima de los platos de pasta que comemos, de hecho yo diriía que es lo principal ya que es la que le otorga el sabor. Una de las salsas que más a menudo acompaña a la pasta, es la salsa carbonara. Esta salsa, italiana de origen, está elabora con nata, bacón, cebolla y queso aunque exiten muchas variedades de ellas. Yo os voy a contar como la elaboro yo y espero que os guste.

Lomo a la naranja fácil

Un plato que me preparó una amiga y que me gustó mucho es el lomo a la naranjafácil. No sé si vosotros habéis oído hablar de este plato alguna vez porque yo no y por eso quiero compartir la receta con vosotros. Para que lo hagáis y que os guste tanto como a mí me gustó y quedéis como unos auténticos cocinillas profesionales como quedó mi amiga.
En primer lugar pondremos la sal y la pimienta negra por todos los lados de la caña de lomo. Con las naranjas haremos un zumo de naranja. Después cortaremos la cebolla en juliana.

Salsa de Chile Habanero

Una de las salsas más ricas, junto con el kétchup, la mayonesa o la mostaza, es la salsa de chile habaneroy sí, también la más picante que he probado en mi vida, pero que puedo hacer si me encanta el picante. Yo os voy a decir como elaboro yo mi salsa de manzana. Está deliciosa y con carnes es el acompañante perfecto para ciertas carnes, aunque en México, se utiliza para acompañar a burritos, quesadillas, enchiladas, etc. Os va a gustar mucho

Roti de pollo con salsa de ciruelas

Un plato que me encanta y que he comido muchos domingos en casa, ha sido elroti de pollo con salsa de ciruelas Para quienes no sepáis que en un roti, ya sea de pollo, ternera, cerdo, etc., os diré que consiste en un rollo de carne deshuesado, embridado o atado para que no se deforme y listo para asar generalmente, aunque también se puede hacer a la cazuela. En este caso, vamos a hacer un asado. Estos rotis vienen ya preparados en las grandes superficies, metidos en bandejas, pero si se lo pedimos a nuestro carnicero nos los preparará encantado.