Pastel de trufa

Se engrasa un molde desmontable y se enciende el horno a un temperatura de 180ºC para que vaya cogiendo calor antes de poner a hacer el pastel dentro.
Mientras se prepara la masa, para lo que ha que batir la mantequilla junto con el azúcar. Cuando creme, se agregan los huevos uno a uno, sin parar de batir. Se incorpora después la almendra molida,
Por otro lado se tamiza la harina junto con el cacao en polvo y la levadura pasándola por un colador, y se añade a la crema.

Pan de pita

Un pan…¿plano? ¡Sí! El pan de pita es todo un clásico en Oriente Medio: su corteza crujiente y la ausencia de miga hace que sea muy fácil de rellenar. En los países donde es típico lo puedes encontrar con salsa picante, relleno de terna y algunas verduras… También en nuestro país, porque es una de esas recetas que ha traspasado fronteras…¡y ha llegado para quedarse! 

Paso 1: 

Salsa de tomate · dos versiones

No hay nada como una salsa casera. Tus platos agradecerán que dediques un ratito a elaborar estas sencillas salsas de tomate que te sabrán a tomate…tomate. ¡Y mojarás pan! 

-Para el tomate frito:

Paso 1: 

En primer lugar, pela los tomates. La mejor forma de hacerlo escaldándolos. Para ello, acerca un cazo con abundante agua al fuego. Haz un corte en forma de cruz a los tomates en su base. 

Paso 2: 

Pepitos de chocolate y crema pastelera

Los pepitos de chocolate y crema pastelera que nos hacía mi abuelo, gran repostero, eran los mejores pepitos que yo he probado en mi vida. Aun recuerdo llegar del colegio y ver una bandeja en la cocina llena de estos dulces y que tan rápido desaparecían. Los fines de semana mi abuelo nos colocaba unas sillas en la cocina y mientras que el elaborada la masa, la crema pastelera y el chocolate, nos explicaba a mí y a mis primos como se hacían ya que algún día nosotros deberíamos seguir con esta tradición. Y así ha sido. Yo os voy a contar como se hacen, ¡os encantarán!

Helado de vino dulce con almendras

Aquí te traigo un nuevo sabor que añadir a la lista de tus helados favoritos, un fantástico e innovador helado de vino dulce con almendras. No sé quien me dio la receta pero se lo agradezco enormemente, porque es un helado delicioso. Su preparación es muy sencilla. Empezamos por poner el vino y el azúcar en un bol y lo batimos bien. Poco a poco vamos a ir añadiendo la nata y la montamos junto con esa mezcla de azúcar y vino Cuando la nata haya adquirido la consistencia necesaria, añadiremos las almendras. Damos vueltas de forma envolvente y con cuidado para que no pierda volumen la mezcla.

Pie de durazno

El pie de durazno es una de las tartas que más me gustan porque lleva duraznos (melocotones) que es una de mis frutas preferidas. Es muy sencilla de elaborar, al igual que todas las tartas de queso y el resultado es increíble. Además, la decoración de la tarta hace que le dé un aspecto aún más sabroso que el de por sí tiene.
Para elaborar la costra de nuestro pie, en primer lugar vamos a poner en el molde redondo para pie las migas de galletas con la mantequilla y presionaremos contra el fondo.

Sepia con guisantes y ajos tiernos

Esta receta de sepia con guisantes y ajos tiernos se puede hacer con un poquito de pulpo si queremos, es opcional. Yo lo hecho dependiendo del día. Si tengo para echarle, aprovecho, ya que le da sabor, pero no es relevante.
Lavamos y cortamos la sepia en trozos pequeños. Cortamos las cebollas en discos y troceamos los ajos. El tomate lo rallamos y lo dejamos reservado.

Carne de fiesta

Los días un poco especiales en casa, se notan porque el menú que preparamos no es el habitual, sino que hacemos platos un poco más elaborados que los acostumbrados. Cuando nos decidimos por la carne, lo que solemos preparar es esta carne de fiesta. Una rica carne de cerdo lleno de sabor gracias a las especias con las que se cocina. Es realmente rico.

Atún al estilo andaluz

Hablar del atún es mirar indudablemente… a Cádiz. Porque este producto de los mares se pesca en sus costas siguiendo los mismos métodos que hace cientos de años, siguiendo las tradicionales artes de la almadraba, que llevan a la mesa un manjar, que se puede elaborar de mil formas. Aquí tienes una sencilla y deliciosa elaboración, que nos llega directamente del sur, atún al estilo andaluz

Paso 1: