Lechón a la parrilla

Como todas las Nocheviejas, mi abuela nos deleitará con un delicioso lechón al horno que cocina con muchísimo amor y tiento. Esta receta, dice ella, es antiquísima y no recuerda de quien proviene, solo recuerda que siendo ella pequeña, ya lo comía. Os digo como hacerlo y a disfrutar esta Nochevieja de un rico lechón al horno.
El lechón debe ser lavado cuidadosamente, debajo de un grifo de agua corriente. Colocado sobre una mesa o mesada, de espaldas, debe ser frotado con limón. Esto le quita por un lado el olor fuerte al lechón y le da un aroma muy rico.

Puré de papaya y piña

Una manera de hacer que mis niños coman verduras o frutas en casa, es cocinarlas dentro de otro plato o elaborarlas en forma de crema o puré. Os voy a contar como elaboro yo mi puré de papaya y piña que tanto gusta en casa. Es muy sencillo y los ingredientes son facilísimos de encontrar en cualquier supermercado y el precio es muy asequible.

Judiones de la Granja con oreja

Un plato que me encanta comer cuando hace muchísimo frío y fuera está nevando, es un plato de los famosos judiones de la granja con oreja y chorizo. Esta receta es generacional ya que en mi casa se cocina desde hace muchísimos años. Ahora me ha pasado a mí y me encanta cocinarla para que mi familia y amigos las coman. ¡Están deliciosas!

Naranjas chinas en almíbar

Os voy a decir cómo preparar unos deliciosas naranjas chinas en almíbar. Las naranjas chinas es el nombre de la fruta del también llamado quinoto, o naranjo enano o naranjo chino, un cítrico originario de China. Esta fruta se puede comer tal cual o entera ya que se come todo, cáscara incluida, y tiene un gusto ácido pero muy agradable, que hace que quede genial en cualquiera ensalada.

Plum cake de naranja

Un bizcocho que he comido en casa y que me hace volver a la niñez, es el plumcake de naranja fácil. Lo he llamado así porque es muy fácil de elaborar y además los ingredientes también son muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado o tienda. El sabor que tiene es muy suave que junto a la esponjosidad del bizcocho, hace que sea irresistible.

Pollo con zumo de naranja

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo con zumo de naranja. La combinación de la naranja con el pollo es realmente deliciosa. Muy muy rico queda.

Flan de queso crema

La receta de flan de queso crema es de las más ricas, por no decir la más rica, que he probado en mi vida. La hacía una tía de mi madre y mi abuela, más tarde mi madre y ahora la hago yo para mis niños. Es el postre que llevo a cualquier reunión familiar, de amigos o del cole de los peques. Espero que os guste y os animéis a elaborarlo en casa, porque además de sencillo es realmente delicioso.

Magdalenas de pueblo

Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo unas ricas magdalenas de pueblo En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar y como su base es el aceite de oliva virgen extra, yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.

Pastel arcoiris

Un postre que elaboré para el primer cumpleaños de mi sobrina fue el pastel arcoíris que a todos encantó y que dejó boquiabierto a más de uno debido a los colores tan vivos y llamativos que llevaba. Desde entonces, mis otros sobrinos, primos y más familiares, no paran de pedirme que les elabore este postre arcoíris para sus cumpleaños. Recuerdo que la primera vez que lo hice me llevó bastante tiempo, pero ahora, después de hacerme diez, soy toda una profesional. Os cuento como lo hago y preparaos, porque si gusta, no será el primero que haréis.

Tarta de queso con frutas y galleta

La tarta de queso con frutas y galletas es uno de los postres mas cocinados, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café.
Comenzaremos poniendo en un cazo la mantequilla y llevándola al fuego para derretirla.