Codillo al horno

El codillo al horno es un plato muy típico en Alemania, que se consume acompañado con chucrut, esa especie de col fermentada, y una buena cantidad de cerveza, especialmente en la celebración del oktoberfest. Aquí no es un plato muy conocido, y es una pena porque es muy rico. Si queréis probarlo aquí os dejo la receta.

Ensalada de garbanzos especiada

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar como elaborar, es la ensalada de garbanzos. Es muy sencilla y rápida de hacer.
Para el preparado de aceite, en primer lugar vamos a coger 1 diente de ajo y cortarlo en 4 partes. Después hay que coger dos ramitas de perejil y picarlas con un cuchillo consiguiendo trocitos pequeños.

GOMINOLAS DE AOVE

PREPARACIÓN

Primero pondremos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría, 5 minutos más o menos

Cuando estén blandas y bien hidratadas, las secaremos con papel de cocina y reservamos, las usaremos rápidamente.

En un cazo al fuego, ponemos a calentar el aceite, cuando este caliente a 50 o 60 grados, retiramos del fuego y disolvemos en él las hojas de gelatina que tenemos reservadas. Mezclamos bien, comprobando que toda la gelatina esta bien disuelta y no quedan grumos.

Tarta de coliflor

Aunque la mayoría de las tartas que comemos suelen ser dulces, hoy os traigo la receta de una tarta salada muy sana y que está muy rica: tarta de coliflor. Os digo como elaborarla. Es facilita y el resultado os encantará.

Mantecados manchegos

Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos mantecados manchegas. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer polvorones o polvorones de navidad!
-Para los mantecados tradicionales:

Pan dulce con pasas de uva y frutas abrillantadas

El pan dulce con pasas y frutas brillantes que os voy a contar como elaborarlo, está delicioso. Es un pan que me encanta y que desde que lo probé en Alemania mientras cursé mi beca Erasmus allí, me quedé enamorada de este pan. Es un perfecto desayuno o merienda que junto con un café o té, está muy rica. Es sencillísimo de elaborar y el resultado encantará a todos.
Lo primero que vamos hacer será batir las yemas junto con el azúcar hasta obtener una crema.

Estofado de carne con champiñón y tomate

Cuando decimos que como la comida de nuestra madre no hay ninguna, no es que estemos exagerando, es que para nosotros nuestra madre cocina mejor que un cocinero con 5 estrellas. Esos platos llenos hasta los bordes y cocinados con tanto cariño como ella lo hace, no los hace cualquiera. Pero todos tenemos un plato, entre todos los platos maravillosos de ella, que nos gusta más. En mi caso es el que os voy a contar como preparar, el estofado de carne con champiñón y tomate.
En primer lugar cortaremos a cuadraditos las patatas, la cebolla en trocitos, el puerro, y también el tomate.

Garbanzos con fideos

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno son los garbanzos con fideos. Como a todas, el potage junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.

Carne de cerdo en adobo de pimientos

Antiguamente, la carne se adobaban con especias de fuerte sabor y en aceite de oliva debido a que como no había frigoríficos ni lugares donde refrigerar la carne y tenerla conservada para alargar su proceso de conservación, la carne se ponía "mala" mucho antes, pero al ser años de bastante pobreza y de mucha hambre, ninguna familia se podía permitir tirar ningún trozo de carne por eso la abobaban con fuertes especias y aceite para comerla sin que el mal sabor de la carne se lo impidiese. A día de hoy, el adobo, se utiliza como técnica para dar un sabor particular a nuestra carne.